Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Ríos subterráneos: ¿Qué son y como es que se forman estas masas de agua?

Dentro de una cuenca hidrográfica, la red de drenaje está formada por ríos, lagos y acuíferos.

Miguel por Miguel
junio 1, 2023
en Ciencia y Naturaleza
0
Ríos subterráneos: ¿Qué son y como es que se forman estas masas de agua?

Ríos subterráneos: ¿Qué son y como es que se forman estas masas de agua?

FacebookTwitter

Siendo fieles a lo que nuestros ojos ven, normalmente pensamos que los flujos de agua que existen son únicamente superficiales, pero nos olvidamos de que los acuíferos, que son estructuras geológicas que no solo permiten el almacenamiento de agua dulce, sino también su circulación.

Por ello, existen los ríos subterráneos, que circulan a través de cuevas y otras cavidades y quizá hayamos estado más cerca de ellos de lo que creemos, sin saber qué es lo que estábamos visitando.

Los ríos subterráneos son masas de agua que fluyen por cauces no visibles desde la superficie de la tierra, ya que están situados en las profundidades del subsuelo.

Su origen puede ser natural, de manera que los ríos subterráneos naturales son alimentados por agua de lluvia pueden recorrer o travesar los sistemas de cuevas o cavernas subterráneas.

No obstante, también hay ríos subterráneos artificiales, que han sido creados por el ser humano, como consecuencia del desarrollo urbano y la actividad minera.

Estos ríos subterráneos, ya sean naturales o artificiales, transportan sedimentos (principalmente calcáreos, ya que este mineral está relacionado con el origen de los mismos, tal como explica el siguiente apartado) que en algunos casos acaban alimentando la franja arenosa de las playas en las que desemboca.Cómo se forman los ríos subterráneos

TAL VEZ TE INTERESE: Huracanes: Conoce de que están formados y como se producen

En la formación de ríos subterráneos y otras estructuras del sistema hídrico subsuperficial, como pueden ser cenotes y lagos subterráneos, juegan un papel muy importante los procesos geomorfológicos de Karst, que conducen a la disolución y el colapso de calizas.

Esto es, por acción del agua, bien procedente de precipitaciones o de deshielo, las rocas solubles se diluyen y fracturan, dando origen a cavidades y cavernas interconectadas, que permiten el paso de la corriente fluvial.

Cuando se acentúa la erosión hídrica, es posible que el techo de estas cavidades subterráneas quede debilitado, lo que favorece la formación de cenotes. Estas dolinas o depresiones del terreno, muy próximas a la superficie y en contacto con el exterior, que acumulan agua, pueden considerarse lagos subterráneos creados por procesos de disolución (lagos de disolución).

Los cenotes quedan conectados entre sí gracias a los ríos subterráneos y se diferencian de estos en la forma en que se dispone la capa impermeable propia de los sistemas acuíferos.

Finalmente, cabe destacar que los cenotes son muy abundantes e importantes en la Península de Yucatán, donde destaca el Anillo de Cenotes, formado hace unos 66 millones de años por el impacto de un meteorito.

¿Te has preguntado alguna vez dónde hay ríos subterráneos?

Ríos subterráneos en México

  • Río Secreto
  • Río Xcaret
  • Río Ox Bel Ha

Ríos subterráneos del mundo

Otros de los ríos subterráneos mas conocidos y el país en el que se encuentran son:

  • Río Tham Khoun Xe (Laos)
  • Río Camuy (Puerto Rico)
  • Río Puerto Princesa (Filipinas)
  • Río Labouiche (Francia)
  • Río Punkva (República Checa)
  • Río Myst’ry (Indiana)

Para ampliar más tus conocimientos sobre el agua dulce, te recomendamos leer estos otros artículos sobre Cómo se forman las aguas subterráneas y Cómo se forman los ríos.

Si deseas leer más artículos parecidos a Ríos subterráneos: qué son y cómo se forman, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Curiosidades de la naturaleza.

TAL VEZ TE INTERESE: Clima para hoy en Cancún y Quintana Roo: Lluvias puntuales intensas 

Con información de Ecologia Verde

Etiquetas: FormaciónnaturalezaRíos subterráneos
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con posible lluvia

mayo 19, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil