Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Ricardo Salinas Pliego prohíbe el “lenguaje woke” en TV Azteca

Ricardo Salinas Pliego, propietario de TV Azteca, quien recientemente ordenó a los conductores de la televisora evitar el uso del “lenguaje woke” 

Alberto Herrera por Alberto Herrera
diciembre 18, 2024
en México y el Mundo
0
Ricardo Salinas Pliego prohíbe el “lenguaje woke” en TV Azteca
FacebookTwitter

La polémica envolvió nuevamente a Ricardo Salinas Pliego, propietario de TV Azteca, quien recientemente ordenó a los conductores de la televisora evitar el uso del “lenguaje woke” en sus transmisiones. 

La decisión, anunciada a través de su cuenta de X, provocó opiniones divididas en redes sociales, donde el empresario es conocido como “Tío Richie”.

La prohibición del “lenguaje woke” de Ricardo Salinas Pliego 

En su mensaje, Salinas Pliego se dirigió directamente a los colaboradores que aparecen en pantalla. “A mis colaboradores que salen en pantalla quiero decirles que ser ‘diferentes’ en un mundo lleno de insensatez… es valentía. No caigan en tratar de encajar y ser normales”, expresó.

Ricardo Salinas Pliego prohíbe el “lenguaje woke” en TV Azteca
Ricardo Salinas Pliego prohíbe el “lenguaje woke” en TV Azteca

TAL VEZ TE INTERESE: Ricardo Salinas Pliego critica la llegada de médicos cubanos a México

El empresario insistió en que TV Azteca debe ofrecer una alternativa a los televidentes, agregando: “Démosle a nuestros televidentes la opción de ver algo distinto, por favor ayúdenme a ayudar!!!”. 

La publicación incluyó una imagen con un texto escrito en tono sarcástico, utilizando una exagerada redacción inclusiva para subrayar su postura:

“Carta/Carto a mis colaboradoras/colaboradores: Los televidentes y televidentas, a través del dueño y la dueña de TV Azteca/Azteco, le solicitan a los productores y productoras de noticias y noticios que den instrucciones a sus presentadores y presentadoras de pantalla y pantallo… QUE DEJEN DE USAR DE INMEDIATO EL ‘LENGUAJE WOKE’. Ricardo Salinas Pliego”.

Las respuestas no tardaron en llegar. Mientras algunos internautas apoyaron la decisión, considerándola una medida que rompe con las tendencias actuales, otros cuestionaron la imposición. Salinas, fiel a su estilo directo, respondió a las críticas con advertencias contundentes: “¡Y el que no haga caso se va de mis empresas INMEDIATAMENTE!”, replicó a un usuario.

¿Qué significa “Lenguaje Woke”?

El término “lenguaje woke” hace referencia a un estilo de comunicación que busca ser inclusivo y adaptarse a los cambios sociales y culturales. Su origen proviene de la palabra inglesa awake (despierto), simbolizando el despertar ante las desigualdades sociales. Este lenguaje se utiliza para visibilizar y respetar a comunidades vulnerables, como la afroamericana, la LGBTQ+ y aquellas que enfrentan brechas de género.

Ricardo Salinas Pliego prohíbe el “lenguaje woke” en TV Azteca
Ricardo Salinas Pliego prohíbe el “lenguaje woke” en TV Azteca

Aunque este movimiento tiene defensores que lo ven como un esfuerzo por una comunicación más respetuosa, también recibe críticas por considerarlo excesivo o innecesario. La decisión de Salinas Pliego reaviva el debate y posiciona a TV Azteca como un espacio contrario al uso de este tipo de lenguaje.

TAL VEZ TE INTERESE: UNAM inicia rehabilitación de infraestructura en escuelas de Nivel Medio Superior

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Conoce la historia de Xin Xin, la única panda gigante mexicana que aún vive
México y el Mundo

Conoce la historia de Xin Xin, la única panda gigante mexicana que aún vive

julio 3, 2025
Filtran video de la detención de Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles
México y el Mundo

Filtran video de la detención de Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles

julio 3, 2025
México avanza en control del gusano barrenador y busca reactivar exportaciones de ganado
México y el Mundo

México avanza en control del gusano barrenador y busca reactivar exportaciones de ganado

julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil