Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Ricardo Salinas Pliego podría ser acusado de desacato en Nueva York por deuda millonaria de Tv Azteca

El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego y su empresa Tv Azteca podrían estar en camino a enfrentar cargo de desacato ante una corte de Nueva York

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
septiembre 30, 2025
en México y el Mundo
0
Ricardo Salinas Pliego podría ser acusado de desacato en Nueva York por deuda millonaria de Tv Azteca

Ricardo Salinas Pliego podría ser acusado de desacato en Nueva York por deuda millonaria de Tv Azteca

FacebookTwitter

El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego y su empresa Tv Azteca podrían estar en camino a enfrentar cargo de desacato ante una corte de Nueva York, si no desisten de inmediato las demandas que interpusieron en México contra una serie de fondos de inversión estadounidenses a los que actualmente adeudan alrededor de 580 millones de dólares.

Orden judicial en EE. UU. exige desistimiento de demandas mexicanas

El juez Paul G. Gardephe, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, emitió una orden clara: Tv Azteca debe desistir de dos demandas presentadas en tribunales mexicanos contra sus acreedores. De acuerdo con el fallo, dichas demandas violan una cláusula contractual que disponía que cualquier conflicto legal relacionado con los bonos emitidos por la televisora debía resolverse exclusivamente en tribunales estadounidenses.

Esa cláusula señala que los foros exclusivos para dirimir controversias derivadas del acuerdo son “la Corte Suprema del Estado de Nueva York, el condado de Nueva York y el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York”. Al presentar recursos en México, Tv Azteca estaría incumpliendo ese acuerdo.

Si la empresa no retira dichas demandas al pie de la letra —sin condicionamientos ni cláusulas adicionales— podría considerarse que incurrió en desacato a la orden judicial estadounidense. En ese caso, estaría sujeta a sanciones que van desde multas severas hasta penas de prisión.

Antecedentes de la disputa financiera

La disputa tiene su origen en una operación de deuda que Tv Azteca contrae en 2017. En esa fecha, la compañía obtuvo financiamiento por 400 millones de dólares mediante la emisión de bonos con vencimiento en 2024. Con el paso del tiempo, dejó de cumplir con pagos, lo cual originó acciones legales promovidas por los poseedores de esos bonos.

Tv Azteca, bajo el amparo del Juzgado Civil 63 del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México —y con respaldo del juez Miguel Ángel Robles Villegas— obtuvo lo que se ha descrito como un blindaje judicial ante sus acreedores, argumentando que la crisis provocada por la pandemia de COVID-19 afectó gravemente sus operaciones.

Además, esta estrategia judicial ha abierto la puerta para que desde 2023 ciertos fondos de inversión hayan iniciado procedimientos de arbitraje internacional contra México, alegando que las acciones de protección jurídica dadas a empresas vinculadas a Salinas Pliego lesionan derechos adquiridos por inversionistas extranjeros.

Alcance corporativo: múltiples filiales involucradas

En la demanda presentada por The Bank of New York Mellon —que actúa como fideicomisario para los bonos emitidos por Tv Azteca— figuran hasta 39 filiales de la empresa, incluidas algunas constituidas bajo leyes de Estados Unidos.

Entre las filiales señaladas están:

  • Producciones Azteca Digital SA de CV
  • Promotora de Futbol Morelia SA de CV
  • Publicidad Especializada en Medios de Comunicación de Tv Azteca
  • Tv Azteca Global, SLU
  • Tv Azteca Honduras SA de CV
  • Televisora del Valle de México SA de CV
  • Entre muchas otras entidades relacionadas con producción, medios, telecomunicaciones y servicios auxiliares.

La orden de Gardephe exige que la empresa y sus responsables “tomen todas las medidas necesarias, de inmediato, para que se desestimen las acciones mexicanas pendientes”. En caso de no cumplirse ese mandato íntegramente, el tribunal advierte que habrá sanciones por desacato.

Riesgos legales y económicos

El panorama legal para Salinas Pliego y Tv Azteca es complejo. Si no acatan la orden judicial, las consecuencias podrían incluir:

  • Multas económicas elevadas, impuestas por la corte estadounidense
  • Restricciones legales para operar en Estados Unidos
  • Procesos penales por desacato, en los cuales el incumplimiento consciente y persistente de órdenes judiciales podría desencadenar sanciones graves
  • Deterioro reputacional, que afectaría relaciones con inversionistas nacionales e internacionales

Por otro lado, desistir de las demandas mexicanas significa renunciar a esfuerzos legales dentro del país para contener las presiones de los acreedores. Cualquiera que sea la decisión que adopten, estará cargada de riesgos financieros y jurídicos sustanciales.

El caso Salinas Pliego vs. los fondos de inversión estadounidenses ha escalado hasta un punto donde no solo está en juego el pago de deuda, sino también la soberanía judicial de los tribunales mexicanos frente a mandatos extranjeros. La orden de desacato emitida desde Nueva York pone a la televisora y a su dueño frente a una disyuntiva crítica: desistir de sus acciones legales en México o encarar sanciones severas en los tribunales estadounidenses.

TAL VEZ TE INTERESE: Salinas Pliego defiende a Porfirio Díaz en TV Azteca

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Acusan de acoso y abuso a cónsul mexicano en Colorado
México y el Mundo

Acusan de acoso y abuso a cónsul mexicano en Colorado

septiembre 30, 2025
FGR investiga supuesto campo de entrenamiento de La Luz del Mundo en Michoacán
México y el Mundo

FGR investiga supuesto campo de entrenamiento de La Luz del Mundo en Michoacán

septiembre 30, 2025
Así se vivió el sismo de 6.9 en Filipinas, hay 9 muertos 
México y el Mundo

Así se vivió el sismo de 6.9 en Filipinas, hay 9 muertos 

septiembre 30, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil