Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¡Revolución fintech! El impulso para el bienestar financiero en México

En los últimos años, México ha sido testigo de una auténtica revolución en el sector financiero gracias al auge de las empresas fintech.

Miguel por Miguel
marzo 18, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
¡Revolución fintech! El impulso para el bienestar financiero en México

¡Revolución fintech! El impulso para el bienestar financiero en México

FacebookTwitter

En los últimos años, México ha sido testigo de una auténtica revolución en el sector financiero gracias al auge de las empresas fintech. Estas innovadoras compañías han transformado la manera en que los mexicanos gestionan su dinero, ofreciendo soluciones más accesibles y eficientes.​

Las fintech, término que combina las palabras “finanzas” y “tecnología”, han democratizado el acceso a servicios financieros. Anteriormente, una parte significativa de la población carecía de acceso a productos bancarios tradicionales. Hoy, gracias a plataformas digitales, millones de mexicanos pueden acceder a créditos, realizar pagos y gestionar inversiones desde sus dispositivos móviles.

1720466778795

Un ejemplo destacado es el de Stori, una fintech que ofrece tarjetas de crédito sin anualidad y sin requisitos complejos. Fundada en 2020, en tan solo dos años alcanzó su primer millón de usuarios y en 2023 superó los dos millones, evidenciando la demanda y aceptación de estos servicios en el mercado mexicano. ​

Otra empresa relevante es Clip, que facilita a pequeños negocios la aceptación de pagos con tarjeta a través de dispositivos móviles. Esta solución ha permitido a numerosos emprendedores y comerciantes incrementar sus ventas al ofrecer opciones de pago más cómodas para sus clientes. ​

La inclusión financiera es uno de los principales beneficios que las fintech han aportado al país. Según datos recientes, el 76.5% de los mexicanos cuenta con al menos un producto financiero, y el uso de aplicaciones móviles para actividades bancarias ascendió del 54.3% al 69.1% entre 2021 y 2024.

tarjeta finabien

Además de facilitar el acceso a servicios financieros, las fintech han impulsado la educación financiera. A través de sus plataformas, los usuarios pueden acceder a información y herramientas que les permiten tomar decisiones más informadas sobre sus finanzas personales, promoviendo hábitos de ahorro e inversión.​

El crecimiento del sector fintech también ha generado una mayor competencia en el mercado financiero, obligando a la banca tradicional a innovar y mejorar sus servicios. Esta competencia ha resultado en beneficios directos para los consumidores, quienes ahora cuentan con más opciones y mejores condiciones.​

Sin embargo, a pesar de los avances, aún existen desafíos. La informalidad en el ahorro persiste, con un 36.6% de personas ahorrando de manera informal y solo el 8.2% haciéndolo a través de cuentas formales. Además, persiste un sesgo de género en el acceso financiero, lo que indica la necesidad de seguir trabajando en políticas inclusivas.

TAL VEZ TE INTERESE: Suben a 40 muertos en Estados Unidos por tornados

La colaboración entre el sector público y privado es esencial para continuar con el impulso de las fintech en México. La implementación de regulaciones adecuadas y el fomento de la innovación son claves para asegurar que más mexicanos se beneficien de estas soluciones financieras.​

En conclusión, la revolución fintech en México ha sido un motor de cambio positivo, promoviendo el bienestar financiero y la inclusión de millones de personas en el sistema financiero formal. Con los esfuerzos adecuados, este sector continuará creciendo y aportando al desarrollo económico del país.

TAL VEZ TE INTERESE: Así tocó tierra el huracán Milton en Florida; dejó al menos 4 muertos

Con información de El Universal

Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con posibles chubascos

julio 1, 2025
Científicos crean una reserva mundial de microbios con miles de muestras de heces
Ciencia y Naturaleza

Científicos crean una reserva mundial de microbios con miles de muestras de heces

junio 30, 2025
Astrónomos en Taiwán detectan posibles señales del Planeta Nueve en el Sistema Solar
Ciencia y Naturaleza

Astrónomos en Taiwán detectan posibles señales del Planeta Nueve en el Sistema Solar

junio 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil