La diseñadora y exintegrante de las Spice Girls, Victoria Beckham, reveló en una entrevista reciente que padece un trastorno del aprendizaje que afectó gran parte de su vida escolar y profesional. Conocida por su disciplina y perfeccionismo, Beckham sorprendió al compartir que, detrás de su imagen de éxito, existió una infancia marcada por la frustración y el esfuerzo constante.
Durante su conversación con The Sunday Times, la empresaria británica confesó que fue diagnosticada con dislexia desde niña, pero que durante mucho tiempo ocultó la condición por miedo al estigma. “En los noventa, nadie hablaba de eso. Me hacía sentir tonta, cuando en realidad solo pensaba de manera diferente”, explicó.
TAL VEZ TE INTERESE: Bruno Mars: Todo lo que debes saber sobre su concierto en Estadio GNP Seguros
La dislexia es un trastorno del aprendizaje que afecta la lectura y la comprensión de textos, pero no el nivel de inteligencia. En el caso de Beckham, el diagnóstico llegó tarde, cuando ya cursaba la secundaria. “Siempre me costó concentrarme, leer en voz alta era un tormento. Prefería memorizar todo a mi manera”, recordó.
La revelación de la diseñadora ha generado un fuerte impacto positivo entre sus seguidores, que la aplauden por hablar abiertamente sobre un tema que aún enfrenta prejuicios. En redes sociales, miles de personas compartieron mensajes de apoyo y agradecimiento por visibilizar una condición que afecta a cerca del 10% de la población mundial.
Beckham reconoció que su trastorno moldeó su manera de trabajar. “Creo que la dislexia me hizo más creativa. Pienso en imágenes, no en palabras. Cuando diseño, visualizo las prendas como si ya existieran”, afirmó. Esta habilidad visual la ha convertido en una de las figuras más influyentes de la moda británica contemporánea.
La también esposa del exfutbolista David Beckham señaló que la detección temprana y el apoyo familiar fueron claves para superar sus limitaciones. “Mis padres nunca me dejaron rendirme. Me enseñaron que podía lograr cualquier cosa, incluso si debía hacerlo diferente a los demás”, dijo.
En la actualidad, Victoria participa en fundaciones que promueven la inclusión educativa y la salud mental. “No quiero que las niñas pasen por lo mismo. Necesitamos escuelas que comprendan que la inteligencia no tiene una sola forma”, enfatizó.
La historia de Beckham se suma a la de otras celebridades que también padecen dislexia, como Keira Knightley, Tom Cruise o Steven Spielberg. Todos coinciden en que la comprensión de este trastorno ha evolucionado con los años, permitiendo que nuevas generaciones enfrenten menos barreras.
El testimonio de Victoria Beckham inspira a mirar más allá del éxito aparente y reconocer que la verdadera fortaleza radica en aceptar las propias diferencias. Lo que para muchos fue un obstáculo, ella lo transformó en su mayor fuente de creatividad.
El impacto negativo de la discalculia se extendió más allá del entorno académico. Victoria Beckham detalló que el acoso continuó en la universidad, donde recibió críticas sobre su aspecto físico y su aptitud para estar en un escenario.
“Me decían que no era lo suficientemente buena, que no tenía el aspecto adecuado. Llegaron a decirme que era demasiado gorda para estar en un escenario”, explicó en el pódcast. Estas experiencias, según relató, forjaron una coraza emocional que más tarde le serviría al volverse figura pública.
Las dificultades sociales acompañaron a la cantante desde edad temprana. Narró que no lograba integrarse porque, mientras sus compañeros socializaban fuera del aula, ella asistía a clases de baile y teatro.
“Socialmente, no encajaba”, manifestó Beckham, quien recordó la sensación de estar separada del grupo y las agresiones físicas sufridas, como recibir latas vacías lanzadas por otros niños en el patio de la escuela.
TAL VEZ TE INTERESE: Día de Muertos ¿Cuál es la comida típica de esta festividad mexicana?
Con información de INFOBAE
Deja un comentario Cancelar respuesta