Ofrenda Monumental del Zócalo 2025: Fechas, horarios y todo lo que debes saber

Cada año, en el corazón de la capital mexicana, la plancha del Zócalo de la Ciudad de México se convierte en un escenario en el que convergen tradición, memoria y simbolismo cultural, todo en torno a la conmemoración del Día de Muertos

Ofrenda Monumental del Zócalo 2025: Fechas, horarios y todo lo que debes saber

Ofrenda Monumental del Zócalo 2025: Fechas, horarios y todo lo que debes saber

Cada año, en el corazón de la capital mexicana, la plancha del Zócalo de la Ciudad de México se convierte en un escenario en el que convergen tradición, memoria y simbolismo cultural, todo en torno a la conmemoración del Día de Muertos. Allí se alza la llamada “Ofrenda Monumental”, una instalación que invita tanto a los locales como a visitantes del interior del país y del extranjero a participar en la evocación de los seres queridos que ya partieron.

Para la edición de 2025, este gran homenaje fue concebido mediante un proceso participativo gestionado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. En dicho proceso, se organizaron distintas etapas: primero, un comité técnico evaluó 52 maquetas enviadas en respuesta a la convocatoria, seleccionando seis finalistas con base en criterios de originalidad, calidad estética y viabilidad técnica. Posteriormente, el público asistente a la consulta, que tuvo lugar en la avenida 20 de Noviembre, emitió su voto presencial para elegir la propuesta ganadora. El diseño vencedor se titula “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición”, presentado por el colectivo Zion Art Studio, que cuenta con más de 15 años de trayectoria en proyectos de corte artístico y cultural. Esta maqueta obtuvo 12 000 votos, lo cual representó el 64 % del total de votantes.

El tema ganador propone una reinterpretación del mítico peregrinaje desde Aztlán hacia Tenochtitlán, incorporando elementos prehispánicos que simbolizan la travesía espiritual de los antiguos mexicas hacia el Mictlán —el inframundo según su cosmovisión—. Los cuatro accesos peatonales al Zócalo permiten sumergirse en un recorrido sensorial. Entre las esculturas y símbolos que los visitantes podrán admirar están la deidad Tonantzin, madre ancestral que despide a las almas de los guerreros mexicas; la figura de la Reina Roja, ofrenda de jade y malaquita; y la presencia de Huitzilopochtli, dios de la guerra, acompañado por ajolotes, jaguares, guajolotes, cacao y maíz, entre otros símbolos de la riqueza cultural y natural del México prehispánico.

En cuanto a fechas y horario, la Ofrenda Monumental 2025 se inaugurará el sábado 25 de octubre y permanecerá abierta al público hasta el domingo 2 de noviembre. No cuenta con un horario de cierre fijo, lo que significa que tanto de día como de noche se podrá acceder libremente. Durante la noche, la iluminación especial y los efectos visuales transforman la plancha del Zócalo en un ambiente místico, lleno de luz y color, que refuerza la experiencia de la ofrenda. La entrada es gratuita para todos.

Se recomienda también asistir disfrazado o usando vestimenta alusiva —como catrinas, catrines o prendas que remitan a Tenochtitlán—, ya que esto puede hacer la visita aún más memorable y propicia para la fotografía. En definitiva, esta instalación invita no solo a recordar a quienes ya no están, sino a vivir una de las celebraciones más entrañables de México, que conjuga arte, tradición, memoria y comunidad.

TAL VEZ TE INTERESE: Día de Muertos ¿Cuál es la comida típica de esta festividad mexicana?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil