Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Revela Profeco cuáles son los chocolates de mala calidad en México

No todas las marcas de chocolate disponibles en el mercado nacional cumplen con los estándares de calidad

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
junio 10, 2024
en México y el Mundo
0
Revela Profeco cuáles son los chocolates de mala calidad en México

Revela Profeco cuáles son los chocolates de mala calidad en México

FacebookTwitter

El chocolate es uno de los alimentos más populares y consumidos tanto en nuestro país como en el resto del mundo. Este exquisito manjar puede disfrutarse de diversas maneras, ya sea como postre en presentaciones como pasteles, pays, galletas y barras, o como bebida, ya sea fría o caliente. No obstante, no todas las marcas de chocolate disponibles en el mercado nacional cumplen con los estándares de calidad o con las normas oficiales que regulan su producción.

En esta ocasión, analizaremos las marcas que no son recomendadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), por lo que te sugerimos prestar mucha atención, ya que es posible que tu marca favorita esté incluida en la lista.

La Importancia del Chocolate en la Gastronomía

El chocolate tiene un papel significativo en la gastronomía, tanto en México como a nivel mundial. En la cocina mexicana, se emplea de múltiples formas y es un ingrediente esencial en muchos platillos tradicionales. Un ejemplo es el mole poblano, una salsa que mezcla chocolate con chiles y especias para crear un sabor único y delicioso. Además, se utiliza en bebidas tradicionales como el champurrado, una bebida caliente a base de chocolate y maíz, muy popular en el sur de México.

A nivel global, este postre es apreciado por su sabor y su versatilidad culinaria. Es un ingrediente clave en la elaboración de repostería como pasteles, brownies y trufas, así como en bebidas como el chocolate caliente y el café mocha. El chocolate oscuro, especialmente, ha sido asociado con beneficios para la salud, incluyendo la prevención de enfermedades cardiovasculares y la mejora de la función cognitiva. El cacao, principal componente del chocolate, tiene una rica historia en México, donde ha sido consumido desde tiempos prehispánicos y valorado por sus propiedades nutritivas y su sabor. Los antiguos mexicanos lo consideraban un alimento sagrado y lo empleaban en diversas ceremonias y rituales.

¿Qué dice la PROFECO?

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ha llevado a cabo estudios que revelan que algunas marcas de chocolate no cumplen con lo que prometen en sus etiquetas.

Lo que evalúa Profeco en los chocolates

PROFECO examinó diversos productos de chocolate de mesa (en tablilla) y en polvo para preparar bebidas con este sabor. El objetivo de esta evaluación era asegurar que los consumidores reciban exactamente lo que esperan cuando compran estos productos.

¿Qué debe contener el chocolate?

– De mesa: Debe contener al menos 20% de cacao, 11% de grasa de cacao y 9% de cocoa desengrasada.
– En polvo: Debe contener un mínimo de 18% de cacao, no más del 5% de grasa, 80% de azúcares y 2% de otros ingredientes.

Marcas que no cumplen con los estándares

– GOLDEN HILLS (De mesa / 540 g): Este producto adiciona grasa no permitida.
– MOCTEZUMA CASERO (Para mesa / 270 g): Contiene menos contenido neto del declarado (hasta 6.5% menos).
– ABUELITA Original Nestlé (Para mesa / 270 g): Contiene menos contenido neto del declarado (hasta 6.0% menos).
– La Suiza (Para mesa / 360 g): Contiene menos contenido neto del declarado (hasta 4.2% menos).
– VITAMIN CHOCO GENIUS (México / En polvo fortificado con vitaminas y minerales / 385 g): No declara grasa trans ni azúcares añadidos por 100 ml de producto preparado ni contenido energético por envase.
– DON GUSTAVO (En polvo granulado con 25% menos azúcar que el tradicional granulado / 250 g): Contiene menos contenido neto del declarado (hasta 12.8% menos).

¿Qué recomienda la PROFECO?

– Lee cuidadosamente las etiquetas: Asegúrate de verificar el contenido de cacao, tipo de chocolate, ingredientes y valores nutricionales.
– Compara precios: Busca la opción que mejor se ajuste a tu presupuesto sin sacrificar la calidad.
– No te dejes llevar por la publicidad: Selecciona el producto basándote en sus características y no en empaques llamativos o frases atractivas.

Conclusión

Esperamos que este análisis te ayude a tomar decisiones de compra informadas y inteligentes, permitiéndote disfrutar de tu postre favorito con la seguridad de que estás eligiendo productos de calidad.

TAL VEZ TE INTERESE: 5 Destinos Globales para los Amantes del Chocolate

Etiquetas: Chocolateprofeco
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Profepa incauta miles de cactáceas y artrópodos en operativo contra tráfico ilegal
México y el Mundo

Profepa incauta miles de cactáceas y artrópodos en operativo contra tráfico ilegal

julio 4, 2025
Claudia Sheinbaum detención JC Chávez Jr.
México y el Mundo

Sheinbaum espera que cumpla sentencia en México el pugilista JC Chávez Jr.

julio 4, 2025
Familia Chávez muestra su apoyo a Julio César Chávez Jr. tras su detención
Deportes

Familia Chávez muestra su apoyo a Julio César Chávez Jr. tras su detención

julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil