Lupita Nyong’o, la aclamada actriz ganadora del Oscar, sorprendió al mundo al compartir su lucha de más de una década contra los fibromas uterinos, una afección ginecológica que afecta a millones de mujeres. En un emotivo mensaje publicado en sus redes sociales el 15 de julio de 2025, la estrella de Pantera Negra reveló que en 2014, el mismo año en que ganó el Oscar por 12 años de esclavitud, le diagnosticaron 30 fibromas, lo que marcó el inicio de un largo camino de tratamientos y reflexión personal. Su testimonio, compartido durante el Mes de Concientización sobre los Fibromas, busca romper el silencio en torno a esta condición y visibilizar el dolor crónico que muchas mujeres enfrentan.
Los fibromas uterinos, crecimientos no cancerosos en el útero, pueden causar síntomas debilitantes como sangrado menstrual abundante, anemia, dolor pélvico y complicaciones en el embarazo. Nyong’o explicó que, tras su diagnóstico, se sometió a una cirugía de miomectomía para extirpar los fibromas, un procedimiento que describe como invasivo y emocionalmente agotador. A pesar del éxito de la operación, la actriz destacó que los fibromas pueden regresar, lo que representa un desafío continuo para ella y millones de mujeres.
Tal vez te interese: Pedro Sola es denunciado por acoso sexual contra un periodista
La actriz, nacida en México y criada en Kenia, subrayó que los fibromas afectan desproporcionadamente a mujeres negras, con un 80% de prevalencia frente al 70% en mujeres blancas. Este dato, que compartió en su publicación, pone en evidencia las disparidades raciales en la atención médica, un tema que Nyong’o ha abordado en su activismo. Su decisión de hablar públicamente responde a una necesidad de desafiar la normalización del dolor femenino, que a menudo se minimiza en los sistemas de salud.
Nyong’o no solo compartió su experiencia, sino que también anunció una alianza con la Foundation for Women’s Health para lanzar la beca FWH x Lupita Nyong’o Uterine Fibroid Research Grant. Esta iniciativa financiará investigaciones para desarrollar tratamientos menos invasivos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las 15 millones de mujeres afectadas solo en Estados Unidos. La actriz destacó que los tratamientos actuales, como la histerectomía, pueden tener consecuencias irreversibles, como la infertilidad, lo que la motivó a impulsar alternativas.
Además de la beca, Nyong’o se unió a congresistas demócratas en Estados Unidos para promover un paquete de proyectos de ley enfocados en los fibromas uterinos. Estas iniciativas buscan aumentar la financiación para la investigación, mejorar la detección temprana y concientizar al público sobre esta condición. La actriz enfatizó que el silencio en torno a los fibromas perpetúa el sufrimiento, y su participación en estas políticas refleja su compromiso con el cambio estructural.
El testimonio de Nyong’o también aborda el impacto emocional de los fibromas. La actriz describió cómo el diagnóstico afectó su autoestima y su relación con su cuerpo, especialmente en una industria como Hollywood, donde la imagen es crucial. Su decisión de hablar abiertamente busca inspirar a otras mujeres a buscar ayuda sin vergüenza.
La lucha de Nyong’o no es solo personal, sino también colectiva. Al compartir su historia, la actriz espera educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la detección temprana y los protocolos de tamizaje. En su mensaje, propuso incluir la educación sobre fibromas en los programas escolares para adolescentes, una idea que ha generado apoyo en X, pero también escepticismo sobre su viabilidad en sistemas educativos sobrecargados. La actriz insiste en que el cambio debe empezar con la visibilidad y la educación, rompiendo el estigma que rodea la salud femenina.
El impacto de los fibromas en la fertilidad es otro tema que Nyong’o abordó con sensibilidad. Aunque no reveló detalles sobre su propia experiencia, destacó que muchas mujeres enfrentan decisiones difíciles, como optar por una histerectomía, que elimina la posibilidad de tener hijos. Este aspecto ha resonado donde los usuarios han compartido historias de pérdida y resiliencia, aunque algunos critican la falta de recursos para mujeres que no pueden costear tratamientos avanzados. La actriz aboga por un enfoque más humano en la atención médica, priorizando la calidad de vida.
La trayectoria de Nyong’o, desde su Oscar en 2014 hasta su rol en Pantera Negra, la ha convertido en una figura influyente, y su activismo refuerza su legado. Su mensaje final, “Merecemos más. Es hora de exigirlo”, ha inspirado a miles en X, aunque algunos usuarios cuestionan si su influencia puede traducirse en cambios reales en sistemas de salud desiguales. La actriz planea continuar su campaña con charlas y eventos para recaudar fondos, buscando que los fibromas dejen de ser un tema ignorado. Su historia es un recordatorio de la fuerza que surge de la vulnerabilidad.
Te puede interesar: Kalimba vuelve a ser acusado de ACOSO sexual
Con información DE INFOBAE