Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Rescatan a 27 delfines rosados atrapados por la sequía en Bolivia

En Bolivia, un grupo de investigadores del Museo Natural Noel Kempff Mercado llevó a cabo recientemente un importante operativo de rescate en la región de Santa Cruz

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
junio 30, 2025
en México y el Mundo
0
Rescatan a 27 delfines rosados atrapados por la sequía en Bolivia

Rescatan a 27 delfines rosados atrapados por la sequía en Bolivia

FacebookTwitter

En Bolivia, un grupo de investigadores del Museo Natural Noel Kempff Mercado llevó a cabo recientemente un importante operativo de rescate en la región de Santa Cruz. Durante varios días, intentaron salvar a decenas de bófeos o delfines rosados de agua dulce que habían quedado atrapados en pequeños cuerpos de agua alimentados por el río Grande, debido a la drástica reducción del caudal. Después de un cuidadoso esfuerzo, lograron liberar a un total de 27 ejemplares, en lo que se considera hasta ahora el mayor rescate de este tipo en la zona.

¿Qué pasó y cómo se desarrolló el rescate?

El operativo, realizado entre el 21 y el 25 de junio, se centró en el municipio de San Pedro, zona conocida por sus humedales interconectados y por ser hogar de estos delfines amazónicos en declive. El descenso del nivel del agua dejó a los mamíferos —principalmente hembras, juveniles y algunos neonatos— varados en charcas aisladas, lo cual los hace vulnerables a estrés, cambios bruscos de temperatura o depredadores.

Al observar esta situación crítica, los equipos intervinieron para trasladarlos a zonas del río Grande que aún conservaban suficiente caudal, dentro del área protegida gestionada por la Unidad de Conservación del Patrimonio Natural (UCPN) de los Humedales del Norte, dependiente de la Gobernación de Santa Cruz.

Quienes fueron rescatados y por qué es significativo

Este grupo de bófeos incluye una amplia diversidad etaria y está conformado en su mayoría por hembras, muchas de ellas con crías o en periodo de gestación, lo que refuerza el éxito y la prioridad del rescate, al proteger a los más vulnerables. La intervención es especialmente relevante porque Inia boliviensis, la especie local, fue declarada Patrimonio Natural de Bolivia (2012), Patrimonio Cultural del Beni y se encuentra catalogada como vulnerable por la UICN.

¿Por qué ocurren estos eventos?

Las hembras, especialmente las que están gestando o criando, buscan zonas seguras y de corrientes leves, ideales para proteger a sus crías. Sin embargo, en temporada seca, cuando el nivel del río baja, estas áreas quedan aisladas, atrapando a los delfines en charcas que se secan rápidamente.

Amenazas y retos para la conservación

El bófeo amazónico enfrenta múltiples amenazas: contaminación, deforestación, alteraciones del curso de los ríos y ruido de motores fuera de borda, que interfieren con su ecolocalización. A esto se suman los efectos de la sobrepesca y el cambio climático.
El rescate fue coordinado por el Programa de Conservación del Bufeo del museo, que actualmente opera con recursos limitados, combinando apoyos públicos y privados para financiar sus operativos.

¿Y ahora qué?

Los 27 delfines se encuentran seguros en áreas habilitadas dentro de la UCPN, con el chip de identificación implantado en algunos de los adultos para monitorear su salud y comportamiento futuro.
Este tipo de acciones no solo salvan vidas individuales, sino que también contribuyen a mantener el frágil equilibrio ecológico de los humedales amazónicos en Bolivia, y resaltan la urgencia de fortalecer la conservación de esta especie única.

TAL VEZ TE INTERESE: Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS
Gobierno y Política

Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS

junio 30, 2025
Se intensifica tormenta tropical ‘Flossie’ a huracán cerca de Michoacán
México y el Mundo

Se intensifica tormenta tropical ‘Flossie’ a huracán cerca de Michoacán

junio 30, 2025
Mujer indígena es desvivida por su esposo en Chiapas
México y el Mundo

Mujer indígena es desvivida por su esposo en Chiapas

junio 29, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil