El diario estadounidense The New York Times reaccionó a los nuevos comentarios del Gobierno de México, sobre el reportaje publicado sobre la producción de fentanilo en un un supuesto laboratorio ubicado en Culiacán.
A través de redes sociales, el medio reiteró su respaldo a los informes presentados sobre la producción y realización de pruebas con fentanilo en México, en el que las periodistas dijo, realizaron “con gran riesgo personal”.
“El papel del periodismo independiente es documentar el mundo tal como es, sacando la verdad a la luz en beneficio del público en todas partes”, expresó en su publicación.
IMSS y Semar analiza videos presentados por The New York Times
Cabe mencionar, que durante la conferencia matutina del 2 de enero de la presidenta Claudia Sheinbaum, Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar y la teniente Juana Peñaloza, química analista de precursores en campo de la Semar, analizaron los videos publicados en el reportaje.
La teniente Juana Peñaloza indicó que para realizar estas actividades se necesita equipo más desarrollado, no solo una bandana como se muestra en el texto periodístico que usa el “cocinero”.
TAL VEZ TE INTERESE: “15 fallecidos y más de 35 heridos” A esto asciende el número por atentado en Nueva Orleans
Por su parte el titular del IMSS Bienestar y exdirector de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), dijo que para producir fentanilo se requiere un laboratorio con otras condiciones como ventilación profesionales y con equipos de protección personal especializados.
TAL VEZ TE INTERESE: Investigaciones revelan detalles del atentado de Año Nuevo en Nueva Orleans
Con Información de EL UNIVERSAL