Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Registra por primera vez en Cozumel a la Cigüeña Jabirú, especie en peligro de extinción

Este acontecimiento es de gran relevancia para la conservación de la avifauna local.

Marina Rosales por Marina Rosales
julio 17, 2025
en Ciencia y Naturaleza, Cancún y Quintana Roo
0
Registra por primera vez en Cozumel a la Cigüeña Jabirú, especie en peligro de extinción

Registra por primera vez en Cozumel a la Cigüeña Jabirú, especie en peligro de extinción

FacebookTwitter

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), realizó el primer registro documentado de la Cigüeña Jabirú (Jabiru mycteria) en la isla de Cozumel.

Cigüeña Jabirú en Cozumel

La FPMC anunció un acontecimiento de gran relevancia para la conservación de la avifauna local, el primer registro de la Cigüeña Jabirú.

El hallazgo fue posible gracias al reporte oportuno de personas de la comunidad, quienes alertaron al personal de la FPMC.

Lo que permitió confirmar la presencia de esta majestuosa ave, catalogada como especie en Peligro de Extinción en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Registra por primera vez en Cozumel a la Cigüeña Jabirú, especie en peligro de extinción

El biólogo Rafael Chacón Díaz, director del Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA), informó que de acuerdo con la plataforma especializada eBird, en lo que va del año solo se han registrado dos avistamientos de Jabirú en el estado de Quintana Roo: uno en enero cerca de Tulum y otro en abril, en Mahahual.

Sin embargo, este representa el primer registro histórico para la isla de Cozumel, lo que subraya el valor ambiental del territorio insular como refugio potencial para especies amenazadas.

Es una de las más grandes del continente americano

Paulina Sabido Villanueva, manejadora de recursos naturales, indicó que la Cigüeña Jabirú es una de las aves acuáticas más grandes del continente americano, incluso a medir hasta 140 centímetros de longitud y se distingue por su imponente presencia: plumaje blanco, cuello con una franja rojiza en la base, cabeza y pico de color negro.

Registra por primera vez en Cozumel a la Cigüeña Jabirú, especie en peligro de extinción
El hábitat natural de esta especie son los humedales, pantanos y campos inundados, aunque suele anidar en árboles altos y convivir con otras aves vadeadoras.

La dieta de esta cigüeña se compone de vertebrados e invertebrados, como peces, reptiles, anfibios y artrópodos, lo que la convierte en una pieza clave en los ecosistemas acuáticos.

Su distribución abarca desde el sureste de Estados Unidos hasta Argentina, y en México se le encuentra en la Península de Yucatán, así como en los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.

Este avistamiento no solo enriquece el conocimiento científico sobre la distribución de esta especie, sino que también refuerza el papel estratégico de Cozumel en la protección de la biodiversidad.

Tal vez te interese:

Continúa la restauración de corales en Parque Nacional Arrecifes de Cozumel

Etiquetas: Cigüeña JaribúCozumel
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

Astrónomos captan por primera vez el nacimiento de un sistema solar con telescopios Webb y ALMA
Ciencia y Naturaleza

Astrónomos captan por primera vez el nacimiento de un sistema solar con telescopios Webb y ALMA

julio 17, 2025
Playas de Isla Mujeres lucen limpias y libres de sargazo
Cancún y Quintana Roo

Playas de Isla Mujeres lucen limpias y libres de sargazo

julio 17, 2025
Investigan feminicidio de niña de 10 años por su padrastro en Cancún
Justicia

Investigan feminicidio de niña de 10 años por su padrastro en Cancún

julio 17, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil