Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Regiomontanos se adentran en el tlateccáyotl, arte lapidario prehispánico

Dos exposiciones acercan este oficio antiguo a públicos infantiles, juveniles y adultos de Monterrey, Nuevo León

Edición Verás por Edición Verás
noviembre 7, 2022
en Historia y Cultura
0
Regiomontanos se adentran en el tlateccáyotl, arte lapidario prehispánico

Gobierno de México

FacebookTwitter

A tan solo unos días de su apertura al público, son ya millares de regiomontanos y turistas los que, en esta ciudad norteña, han visitado el par de exposiciones temporales Tlateccáyotl: Los artistas de las piedras preciosas y Los niños de las piedras preciosas.

Coorganizadas por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Museo del Templo Mayor (MTM), y el Complejo 3 Museos, del Gobierno de Nuevo León, mediante el Museo del Noreste (Mune), ambas muestras presentan un recorrido por el antiguo arte de la lapidaria y las evidencias que de este se recuperan e investigan en la actualidad.

Inscritas en las conmemoraciones del MTM y del Mune por sus aniversarios 35 y 15, respectivamente, las dos exposiciones adentran a las y los espectadores a los talleres lapidarios prehispánicos, analizando el rol de los artesanos tolteca (maestros lapidarios).

La coordinadora de Exposiciones del Complejo 3 Museos, Claudia Ávila Rocha, explica que Tlateccáyotl: Los artistas de las piedras preciosas, traslada a Nuevo León, la curaduría del investigador del MTM, Emiliano Melgar Tísoc, estuvo instalada en la Ciudad de México, entre mayo y septiembre pasados.

Dentro de las más de 180 piezas que presenta el Mune, destacan esculturas como el penate de Xochipilli-Macuixóchitl, una talla en piedra verde que fue descubierta en 2019, en la colonia Guerrero, en la Ciudad de México, y que, por primera vez, es mostrada fuera de las vitrinas del MTM.

“Esta es una gran oportunidad para que la población de Monterrey y de otros estados del noreste, como Coahuila y Tamaulipas, conozcan este patrimonio prehispánico, así como la labor científica que hace posible su interpretación”, concluye Claudia Ávila Rocha.

Las exposiciones Los artistas de las piedras preciosas y Los niños de las piedras preciosas permanecerán en el Mune (Dr. Coss 445, Monterrey) hasta el 16 de abril de 2023. Los martes y los domingos, el acceso es libre, de 10:00 a 20:00 horas. El horario de miércoles a sábado es de 10:00 a las 18:00 horas, con un costo de 40 pesos; descuentos a estudiantes y maestros con credencial vigente, y entrada libre para menores de 18 años y mayores de 65 años.

Con información del INAH

Etiquetas: ExposicionesMonterreyNuevo Leóntlateccáyotl
Edición Verás

Edición Verás

Te puede interesar: Publicaciones

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Gran Museo Egipcio
Historia y Cultura

Gran Museo Egipcio listo para su inauguración

mayo 13, 2025
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?
Historia y Cultura

¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?

mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil