Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Regalos para dioses del Templo Mayor rompe récord de asistencia en museo en París

El titular del Proyecto Templo Mayor (PTM), Leonardo López Luján informó que la exposición ha sido un éxito rotundo.

Miguel por Miguel
julio 3, 2024
en Historia y Cultura
0
Regalos para dioses del Templo Mayor rompe récord de asistencia en museo

Regalos para dioses del Templo Mayor rompe récord de asistencia en museo

FacebookTwitter

Debido al gran interés suscitado por la exposición Mexica: Des dons et des dieux au Templo Mayor (Mexica: Regalos para los dioses del Templo Mayor), la cual se presenta en el Museo del Quai Branly-Jacques Chirac (MQB-JC), en París, Francia, extenderá su estancia hasta el 6 de octubre de 2024.

Organizada por el recinto parisino, en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), estaba originalmente contemplada del 3 de abril al 8 de septiembre de 2024.

449844816 803573128624382 6026378157437633772 n

El titular del Proyecto Templo Mayor (PTM), Leonardo López Luján, curador de la muestra junto con sus pares adscritos al MQB-JC, Fabienne de Pierrebourg y Steve Bourget, y de la curadora asociada de la Universidad de París Nanterre, Aline Hémond, informó que la exposición ha sido un éxito rotundo, con la asistencia de 120,000 personas, un récord para el museo”.

Desde la Galería del Jardín del MQB-JC, la instalación ofrece un acercamiento a los rituales de los sacerdotes tenochcas, quienes creaban suntuosas ofrendas para halagar a sus deidades y obtener, en retribución, favores como la salud de la población, cosechas abundantes y triunfos militares, entre otros.

De las 590 piezas en exhibición, reflejo del poderío y la cosmogonía mexica, destacan la olla Tláloc de la Ofrenda 21 del Templo Mayor, la cual tenía en su interior conchas y cuentas de piedra verde, símbolos asociados al agua; y la escultura Águila Cuauhxicalli, elaborada de roca volcánica, descubierta en la Casa del Marqués del Apartado, en 1985.

449444350 803573101957718 521687768742738496 n

Las y los visitantes pueden observar diversas ofrendas mexicas, provenientes de excavaciones en las que se han hallado cofres y cajas talladas en piedra, las cuales datan de inicios del siglo XVI.

El objetivo de la propuesta museográfica es que el público conozca el simbolismo de las ofrendas, en las cuales confluyen minerales, restos orgánicos y otros objetos culturales.

López Luján, quien recientemente fue investido como Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor de Francia, explicó que el guion curatorial aborda el tema del sacrificio humano, pero no desde el punto de vista de la evangelización hispana, sino a partir del modo en que esta práctica estaba inmersa en la concepción mexica del universo y la vida, comprendida de manera cíclica.

TAL VEZ TE INTERESE: Tren Maya tiene 100% de visto bueno y no ha causado afectaciones arqueológicas: INAH

Del total de piezas, 164 corresponden a la colección del MQB-JC sobre reliquias mexicas; 420 proceden de ocho museos del INAH; y seis, a dos recintos museísticos del Estado de México.

El PTM fue fundado en 1978, por el investigador emérito del INAH, Eduardo Matos Moctezuma, y encabezado desde 1991 por el arqueólogo Leonardo López Luján. A la fecha esta iniciativa de investigación ha exhumado 209 ofrendas, dedicadas a Tláloc y Huitzilopochtli.

TAL VEZ TE INTERESE: Tren Maya tiene 100% de visto bueno y no ha causado afectaciones arqueológicas: INAH

Con información de Gob.com

Etiquetas: RécordTemplo Mayor
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?
Historia y Cultura

La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?

mayo 19, 2025
Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos
Historia y Cultura

Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos

mayo 19, 2025
Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil