Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Reforma laboral de 40 horas se aplaza hasta 2026, confirma Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la tan esperada reforma para disminuir la jornada laboral semanal —de 48 a 40 horas— no podrá aprobarse en el actual periodo legislativo

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
noviembre 25, 2025
en México y el Mundo
0
Reforma laboral de 40 horas se aplaza hasta 2026, confirma Claudia Sheinbaum

Reforma laboral de 40 horas se aplaza hasta 2026, confirma Claudia Sheinbaum

FacebookTwitter

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la tan esperada reforma para disminuir la jornada laboral semanal —de 48 a 40 horas— no podrá aprobarse en el actual periodo legislativo. Aunque el proyecto se presentará antes de que termine el año, su discusión formal y la votación se pospondrán hasta que inicie el nuevo periodo ordinario, programado para febrero de 2026.

Sheinbaum explicó que esta decisión no obedece a falta de voluntad del Ejecutivo, sino al hecho de que no existe aún un consenso suficiente entre empresarios y sindicatos sobre la reforma. Para la mandataria, es esencial que este cambio laboral sea respaldado por un acuerdo amplio, tal como ha sucedido con otras reformas importantes impulsadas en su administración.

En sus propios términos, la presidenta aseguró que el objetivo es replicar un modelo de concertación similar al que ya se ha utilizado en acuerdos voluntarios con distintos sectores productivos. Subrayó que no quiere imponer una solución, sino acordar una propuesta que beneficie tanto a trabajadores como a empleadores. Junto con la reforma de las 40 horas, también se planea discutir un posible aumento al salario mínimo para 2026, pero –reiteró– todo debe lograrse mediante consenso.

Este anuncio marca un cambio respecto a lo dicho hace algunas semanas por el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, quien había sugerido que la iniciativa podría enviarse antes de diciembre. Incluso algunos legisladores oficiales esperaban que la reforma se aprobara en la actual legislatura. Por ejemplo, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, había señalado que la propuesta llegaría a San Lázaro entre el 13 y 14 de diciembre, o incluso podría convocarse a un periodo extraordinario para discutirla.

Sin embargo, con el nuevo planteamiento del Ejecutivo, la aprobación queda proyectada ya para 2026, y no se descarta que el proceso se retrase aún más si no se alcanza el acuerdo necesario.

Respecto al contenido de la reforma, lo que se ha dado a conocer hasta ahora indica que implicaría cambios tanto constitucionales como a la Ley Federal del Trabajo. Entre las modificaciones destacadas están:

  • Reducir la jornada máxima de trabajo semanal de 48 a 40 horas.
  • Reformar el Artículo 123 de la Constitución.
  • Ajustar la Ley Federal del Trabajo para reflejar esos cambios.
  • Garantizar el pago de horas extras cuando se excedan las 40 horas semanales.
  • Implementar la medida de forma gradual, con un calendario que podría extenderse hasta 2030.

Finalmente, el gobierno dejó claro que la reforma solo procederá si existe un acuerdo firme entre todas las partes involucradas.

TAL VEZ TE INTERESE: Claudia Sheinbaum y Carlos Slim se reúnen en Palacio Nacional por la economía de México

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

El papamóvil se convierte en clínica para niños de Gaza 
México y el Mundo

El papamóvil se convierte en clínica para niños de Gaza 

noviembre 25, 2025
Alertan por fraudes a nombre de CFE: así operan los estafadores 
México y el Mundo

Alertan por fraudes a nombre de CFE: así operan los estafadores 

noviembre 25, 2025
Honra la Unesco legado cultural del guitarrista haitiano Dadou Pasquet
México y el Mundo

Honra la Unesco legado cultural del guitarrista haitiano Dadou Pasquet

noviembre 25, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil