Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Reforma de cobranza delegada: Lo que debes saber sobre el descuento automático de créditos

La propuesta de reforma conocida como "cobranza delegada" ha generado un debate considerable en el ámbito legislativo mexicano

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
febrero 6, 2025
en Gobierno y Política
0
Reforma de cobranza delegada: Lo que debes saber sobre el descuento automático de créditos

Reforma de cobranza delegada: Lo que debes saber sobre el descuento automático de créditos

FacebookTwitter

La propuesta de reforma conocida como “cobranza delegada” ha generado un debate considerable en el ámbito legislativo mexicano. Esta iniciativa, que busca modificar la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, propone que los pagos de créditos de nómina sean descontados directamente del salario de los trabajadores por parte de sus empleadores. Sin embargo, la discusión en torno a esta reforma se ha detenido, ya que las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República cancelaron la reunión programada para el 6 de febrero, en la cual se analizaría esta propuesta.

Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, ha señalado que, de aprobarse esta reforma, los trabajadores podrían enfrentar embargos en una parte de su salario para el pago de créditos personales. Además, indicó que esta medida implicaría un incremento en los costos administrativos para las empresas, ya que tendrían la responsabilidad de gestionar la cobranza de estos créditos. Siller también advirtió que, con esta ley, las empresas tendrían conocimiento de los créditos que poseen sus empleados, lo que podría representar una desventaja para los trabajadores al momento de negociar sus salarios.

Desde la perspectiva de las entidades financieras que otorgan estos créditos, la reforma podría traducirse en una reducción del riesgo y de los costos administrativos, debido a una disminución en la morosidad. Para la economía nacional, esto podría significar un menor riesgo, ya que la cartera vencida de este tipo de créditos no aumentaría, a menos que el trabajador perdiera su empleo.

Oposición ante la Reforma de cobranza delegada

El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) ha expresado su oposición a esta reforma, argumentando que es contraria a la Constitución. Ricardo Anaya Cortés, coordinador del PAN en el Senado, explicó que, con la reforma, si un trabajador solicita un crédito, el empleador podría descontar directamente su sueldo para entregarlo al acreedor, y que una vez firmado el acuerdo, este sería irrevocable. Anaya afirmó que la reforma contraviene el artículo 123 constitucional, que establece que el salario mínimo no es embargable, así como el artículo 112 de la Ley Federal del Trabajo.

En resumen, la reforma de cobranza delegada propone que los empleadores descuenten directamente de los salarios de los trabajadores los pagos de créditos de nómina. Esta iniciativa ha generado opiniones divididas: mientras algunos destacan beneficios como la reducción de la morosidad y de los costos administrativos para las entidades financieras, otros señalan posibles desventajas para los trabajadores, como la pérdida de confidencialidad sobre sus deudas y una posible desventaja en la negociación salarial. Además, se han planteado preocupaciones sobre la constitucionalidad de la reforma y su impacto en los derechos laborales.

TAL VEZ TE INTERESE: Firma Claudia Sheinbaum reformas secundarias en materia energética

Etiquetas: REFORMA DE COBRANZA DELEGADA
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Golfo de México Google
Gobierno y Política

Gobierno de Claudia Sheinbaum confirma demanda a Google por renombrar el Golfo de México

mayo 9, 2025
Sheinbaum invitará al Papa León XIV a visitar México
Gobierno y Política

Sheinbaum invitará al Papa León XIV a visitar México

mayo 9, 2025
Convocatoria para “México canta” reúne casi 6 mil participantes
México y el Mundo

Convocatoria para “México canta” reúne casi 6 mil participantes

mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil