Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Así será la reapertura escalonada de la Línea 1 del Metro CDMX

La remodelación de la conocida como Línea rosa comenzó en julio de 2022 y, hasta el momento, el servicio ha sido provisional

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
agosto 14, 2024
en México y el Mundo
0
Así será la reapertura escalonada de la Línea 1 del Metro CDMX

Así será la reapertura escalonada de la Línea 1 del Metro CDMX

FacebookTwitter

A menos de dos meses de que concluya la actual administración en la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama informó que la reapertura de las nueve estaciones pendientes de la Línea 1 del Metro se llevará a cabo de manera gradual. Este proceso de reapertura será fragmentado antes de completar las obras de modernización en su totalidad, hasta la terminal de Observatorio. Como adelanto, el primer tramo en ser reabierto será el que comprende las estaciones Salto del Agua y Balderas.

Durante una conferencia de prensa realizada este martes, Batres expresó: “La obra de la Línea 1 sigue en marcha, pero espero que podamos ir abriendo las estaciones por secciones, incluso antes de llegar a la inauguración completa en Observatorio”. La remodelación de la conocida como Línea rosa comenzó en julio de 2022 y, hasta el momento, el servicio ha sido provisional, operando únicamente entre las estaciones Pantitlán e Isabel la Católica, debido a que los trabajos en el tramo que va desde Salto del Agua hasta la terminal de Observatorio han sufrido retrasos.

Batres Guadarrama detalló que se espera la pronta apertura de la estación Balderas, y que este proceso de reapertura escalonada se repetirá a lo largo de toda la Línea 1. Originalmente, las autoridades habían proyectado que la modernización completa de esta línea estaría lista para finales de 2023, pero no se ha precisado una fecha exacta para su finalización. Sin embargo, el mandatario, quien próximamente formará parte del equipo presidencial de Claudia Sheinbaum, mencionó que en breve estarán en funcionamiento las dos estaciones que conectan con las líneas 8 y 3 del Metro.

En este contexto, quedarán pendientes de reapertura las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla, Chapultepec, Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio, según lo informado por el jefe de Gobierno. Este anuncio sobre la reapertura progresiva de las estaciones pendientes fue hecho tras la presentación de los avances en los trabajos de rehabilitación de la Glorieta de Insurgentes, donde Batres destacó el progreso en las obras realizadas por el Gobierno de la Ciudad de México en esta área pública, que es un nodo vital de conexión entre el Metro y la Línea 1 del Metrobús.

Así será la reapertura escalonada de la Línea 1 del Metro CDMX

El mandatario explicó que se ha invertido un total de 12.2 millones de pesos en la Glorieta de Insurgentes, donde las labores de rehabilitación han incluido la sustitución de luminarias, la aplicación de nueva pintura, la restauración del monumento “El Sereno” y la creación de nuevos espacios, tales como un módulo de la Policía Turística, un biciestacionamiento masivo y el Laboratorio de Derechos.

En cuanto al avance de las obras en la Línea 1 del Metro, el 5 de agosto, Andrés Lajous Loaeza, secretario de Movilidad de la Ciudad de México, junto con Guillermo Calderón Aguilera, director general del Metro, realizaron una supervisión de los trabajos de modernización en el segundo tramo de la Línea 1, específicamente en la sección entre las estaciones Insurgentes y Cuauhtémoc. Calderón Aguilera subrayó que en esta zona ya se han instalado las charolas necesarias para el soporte de cables de alta y baja tensión, las cuales son cruciales para la energización de los distintos sistemas del Metro. Además, se ha instalado una línea de fibra óptica que facilitará la operación de los equipos de comunicación, y en los próximos días se añadirá una segunda línea de este tipo. También informó que la red contra incendios ya está completamente instalada en ese tramo.

Por su parte, Lajous Loaeza destacó que en esta sección también se ha completado la instalación del sistema de vías, lo cual incluye la colocación de balasto, rieles, durmientes, pistas de rodamiento y la barra guía. Estos avances forman parte integral del proyecto de modernización de la Nueva Línea 1, cuyo objetivo es garantizar una infraestructura moderna y segura para los usuarios del Metro.

Cabe destacar que todas las pruebas necesarias para asegurar la operatividad de los nuevos sistemas están siendo realizadas por el consorcio a cargo de la modernización, utilizando exclusivamente a su personal especializado. De este modo, los responsables de la movilidad en la capital continúan supervisando de cerca el avance de las obras en esta línea estratégica para la conectividad de millones de ciudadanos, con el fin de asegurar que, una vez reabierta, la Línea 1 brinde un servicio eficiente, seguro y de calidad.

TAL VEZ TE INTERESE: Mujer es atendida de emergencia tras recibir descarga eléctrica en el Metro CDMX

Etiquetas: CDMXMetro
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Buque Cuauhtémoc fallecidos América y Adal
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc: América y Adal cadetes fallecidos en Nueva York

mayo 19, 2025
Lamenta Claudia Sheinbaum “uso político” de accidente del buque escuela ‘Cuauhtémoc’
México y el Mundo

Lamenta Claudia Sheinbaum “uso político” de accidente del buque escuela ‘Cuauhtémoc’

mayo 19, 2025
Propone Senado de EE.UU. ley para blindar a Texas del gusano barrenador
México y el Mundo

Propone Senado de EE.UU. ley para blindar a Texas del gusano barrenador

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil