Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Estas son las razones por las que las palomitas pueden ser saludables o peligrosas

Cuando se preparan sin aceites, mantequilla, azúcar o sal excesiva, las palomitas presentan múltiples beneficios, aquí te decimos cuáles son

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
julio 22, 2025
en Estilo y Vida
0
Estas son las razones por las que las palomitas pueden ser saludables o peligrosas

Estas son las razones por las que las palomitas pueden ser saludables o peligrosas

FacebookTwitter

Las palomitas se elaboran a partir de una variedad especial de maíz llamada Zea mays everta, cuyos granos contienen humedad atrapada que, al calentarse, se transforma en vapor y genera presión hasta estallar. Ese proceso produce ese copo blanco, esponjoso que conocemos como palomita.

Beneficios nutricionales de las palomitas en su forma natural

Cuando se preparan sin aceites, mantequilla, azúcar o sal excesiva, las palomitas presentan múltiples beneficios:

  • Grano entero y fuente de fibra: conservan las tres partes del cereal (salvado, germen y endospermo), lo que las convierte en una excelente fuente de fibra que favorece la digestión, regulariza el tránsito intestinal y prolonga la sensación de saciedad.
  • Antioxidantes potentes: contienen polifenoles en concentraciones incluso superiores a algunas frutas y verduras, lo cual contribuye a proteger las células contra el estrés oxidativo y reducir el riesgo de enfermedades crónicas como cardiopatías o ciertos tipos de cáncer.
  • Pocas calorías si se preparan adecuadamente: una porción típica sin añadidos (unos 30 g) contiene entre 100 y 150 kcal, con muy poca grasa y un índice glucémico bajo, ideal para dietas de control de peso.
  • Vitaminas y minerales: aportan vitaminas del complejo B (como tiamina, niacina, riboflavina y B6), junto con minerales como hierro, magnesio, fósforo, zinc, cobre y potasio, aunque en cantidades moderadas.
  • Aptas para dietas sin gluten: naturalmente no contienen gluten, lo que las hace seguras para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten, siempre que sean libres de contaminación cruzada.

Peligros cuando están procesadas

El valor beneficioso se pierde cuando las palomitas vienen en versiones industriales:

  • Microondas y envasadas: estas versiones suelen tener altos niveles de sodio, grasas saturadas (hasta 50%) y aditivos como glutamato monosódico o diacetil (sabor artificial a mantequilla), que pueden elevar colesterol o provocar problemas respiratorios conocidos como “pulmón de palomitas”.
  • Palomitas del cine o con mantequilla: una porción mediana puede aportar más de 1,000 kcal, 60 g de grasa saturada y hasta 2,600 mg de sodio, lo que representa un riesgo para la presión arterial y la salud cardiovascular.
  • Grasas hidrogenadas o trans: presentes en algunos productos comerciales, elevan el “colesterol malo” (LDL) y reducen el “colesterol bueno” (HDL), contribuyendo al riesgo de enfermedades del corazón.
  • Riesgo de asfixia en niños pequeños: debido a su tamaño pequeño e irregular, pueden obstruir vías respiratorias en menores de cuatro años.

Preparación saludable recomendada

Para aprovechar al máximo todos los beneficios:

  • Prepara las palomitas en casa, ya sea con aire caliente (air popper) o en sartén con muy poco aceite, sin mantequilla ni sal excesiva.
  • Evita versiones de microondas o comerciales con muchos aditivos y condimentos.
  • Añade sabor con especias saludables como canela, pimentón, hierbas italianas o limón, en lugar de sal o azúcares.
  • Controla porciones: una taza o menos por merienda, para evitar exceso de calorías o sodio.

Las palomitas de maíz pueden ser un saludable snack si se preparan y consumen de forma adecuada: caseras, sin aceites o sal excesivos, y servidas con atención y moderación. En ese caso son una excelente fuente de fibra, antioxidantes y nutrientes esenciales. Sin embargo, su versión industrial —especialmente la de microondas o cine, cargada de grasa, sodio y químicos— puede transformar un alimento nutritivo en una amenaza para la salud. La clave está en elegir, preparar y moderar.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Hasta qué edad puede vivir el ser humano? Científicos calculan el límite de la longevidad

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Transforman sargazo en sandalias ecológicas en Quintana Roo
Estilo y Vida

Transforman sargazo en sandalias ecológicas en Quintana Roo

julio 16, 2025
Beneficios de la tortilla de maíz: vitaminas, minerales y efectos para la salud
Estilo y Vida

Beneficios de la tortilla de maíz: vitaminas, minerales y efectos para la salud

julio 9, 2025
Creador de ChatGPT, advierte que la IA hará desaparecer clases enteras de empleos
Estilo y Vida

Creador de ChatGPT, advierte que la IA hará desaparecer clases enteras de empleos

julio 4, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil