Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Raúl Zurita inaugurará festival Poesía en Voz Alta en Casa del Lago

El poeta chileno abrirá el encuentro literario con una lectura magistral que celebra la resistencia de la palabra; el evento reunirá a autores de México, América Latina y España.

Miguel por Miguel
octubre 17, 2025
en México y el Mundo
0
Raúl Zurita inaugurará festival Poesía en Voz Alta en Casa del Lago

Raúl Zurita inaugurará festival Poesía en Voz Alta en Casa del Lago

FacebookTwitter

El poeta chileno Raúl Zurita, una de las figuras más importantes de la literatura latinoamericana contemporánea, inaugurará el Festival Poesía en Voz Alta 2025, que se celebrará del 10 al 17 de octubre en la Casa del Lago UNAM. La edición de este año rendirá homenaje a las voces poéticas que han transformado la manera de entender el lenguaje, la memoria y la resistencia.

Zurita abrirá el festival con la lectura magistral titulada “El amor después del fuego”, un recorrido por su obra marcada por el dolor, la dictadura y la esperanza. El autor de “Purgatorio” y “Anteparaíso” compartirá escenario con poetas jóvenes de México, Argentina, Chile y España en un encuentro que busca tender puentes entre generaciones.

El festival, organizado por la UNAM en colaboración con el Fondo de Cultura Económica, contará con más de 40 actividades, entre lecturas, talleres, conversatorios y performances que explorarán la relación entre poesía, cuerpo y tecnología. “La palabra sigue siendo un acto de resistencia”, afirmó Zurita en un mensaje previo al evento.

W5FV7YTVOJGLBET4MZ6EB54SZU

TAL VEZ TE INTERESE: “Estamos de vuelta” Cher y Lisa de BLACKPINK protagonizan el Victoria’s Secret Fashion Show

El poeta, galardonado con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, es conocido por sus intervenciones artísticas monumentales, como los versos escritos en el cielo de Nueva York o sobre el desierto de Atacama. En esta ocasión, su presencia en México refuerza el vínculo entre poesía y arte social.

El director de la Casa del Lago, Jorge Volpi, destacó que el festival busca acercar la poesía a nuevos públicos. “Queremos que la palabra vuelva a ocupar el espacio público, que sea una experiencia viva y compartida”, señaló.

Además de Zurita, el programa incluye a reconocidas autoras como Coral Bracho, Elvira Hernández y Gabriela Wiener, así como a jóvenes voces que están renovando el panorama poético iberoamericano. Habrá lecturas colectivas al aire libre, presentaciones musicales y proyecciones de cine poético.

Una de las novedades será la instalación sonora “Voces del Agua”, inspirada en la obra de Zurita, donde el público podrá escuchar poemas grabados bajo el agua. Esta propuesta busca simbolizar la persistencia de la memoria incluso en los espacios más hostiles.

images 32 1

El festival también servirá como espacio de reflexión sobre el papel del arte en tiempos de crisis. “En un mundo saturado de información, la poesía aún puede ofrecernos silencio, escucha y transformación”, comentó la curadora cultural Alejandra Alarcón.

La participación de Raúl Zurita confirma el espíritu de Poesía en Voz Alta: un encuentro que celebra la palabra como forma de resistencia y amor. Desde la Casa del Lago, la poesía volverá a resonar, recordando que en tiempos de incertidumbre, escribir sigue siendo un acto de fe.

Cierre de un ciclo monumental

Zurita destacó que la presentación con la que inaugurará esta noche el festival Poesía en Voz Alta marca el cierre de un ciclo de tres trabajos monumentales que él imaginó hace más de tres décadas: escribir en el cielo, el desierto y frente al mar.

“En 1982 realicé una escritura en el cielo en Nueva York; en 1993, una escritura en el desierto de Atacama y con esto –realizado en marzo del año pasado en un acantilado– concluyo, se acabó para mí esto de hacer más intervenciones. Fueron tres y hasta ahí está bien”, explicó.

Fue categórico en aclarar que tales intervenciones no son performances: “Soy simplemente un poeta que ocupa otros medios y lo que hace siempre, creo, son poemas”. Para él, tales ejercicios representan la última resistencia que queda frente a la virtualidad.

“Porque se hacen en concreto. No todo es virtual, no todo son páginas de inteligencia artificial. Siempre hay un remanente que queda, una sobra, un exceso o una resta donde está exactamente lo que hemos denominado simplemente lo humano.”

Presente en el encuentro con el poeta chileno, Cinthya García Ley-va, directora de Casa del Lago, contextualizó que la presentación de hoy es parte de un proyecto más amplio dedicado a Zurita y su obra, que incluye una exposición en las Rejas de Chapultepec, el estreno de dos documentales y una instalación con un poema inédito en los jardines de esa institución, ubicada en la primera sección del Bosque de Chapultepec.

Artista visual y también poeta, Octavio Gana precisó que el término “furiosa” del concierto hereda el nombre del acto La furia del libro, efectuado el año pasado en Chile, y donde se gestó esta colaboración con su compatriota.

Andrea Gana añadió que el colectivo también presentará Nostalgia de lo inconmensurable, un concierto poético, sonoro y lumínico que se mostró por primera vez en España en 2023, en el contexto de la conmemoración del 50 aniversario del golpe militar en Chile.

TAL VEZ TE INTERESE: Tachan a Gala Montes de “vulgar” y poco talentosa en un evento

Con información de LA JORNADA

Etiquetas: Raúl ZuritaVoz Alta en Casa del Lago
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Captan a hombre robando una máquina de peluches 
México y el Mundo

Captan a hombre robando una máquina de peluches 

octubre 17, 2025
Celebra México 72 años del voto femenino
México y el Mundo

Celebra México 72 años del voto femenino

octubre 17, 2025
Estas son las 13 mejores imágenes microscópicas premiadas por expertos en 2025
México y el Mundo

Estas son las 13 mejores imágenes microscópicas premiadas por expertos en 2025

octubre 17, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil