Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Ramón López Velarde, el poeta de Zacatecas al que Google le dedica un doodle

El poeta zacatecano, Ramón López Velarde fue elogiado por grandes escritores como Octavio Paz y Jorge Luis Borges.

Marina Rosales por Marina Rosales
julio 27, 2023
en Historia y Cultura
0
Ramón López Velarde, el poeta de Zacatecas al que Google le dedica un doodle

Ramón López Velarde, el poeta de Zacatecas al que Google le dedica un doodle

FacebookTwitter

Este 27 de julio, el destacado poeta mexicano, Ramón López Velarde es recordado por Google en su Doodle, por su 135º aniversario de su natalicio.

TAL VEZ TE INTERESE: Eunice Newton Foote: Celebra Google el cumpleaños de la científica

¿Quién fue Ramón López Velarde?

Ramón Modesto López-Velarde Berumen, conocido artísticamente como Ramón López-Velarde, dejó un legado literario notable que lo llevó a ser apodado “El poeta nacional” debido a su destacada contribución al movimiento modernista.

Nacido en 1888 en Jerez de García Salinas, Zacatecas, desde pequeño mostró un interés innato por la poesía y la literatura.

Ramón López Velarde, el poeta de Zacatecas al que Google le dedica un doodle

Años más tardes, su gran talento lo llevó a alcanzar la fama dentro de los círculos literarios mexicanos, donde se destacó por su estilo lírico y evocador.

Destacó por su pasión por la poesía, también se involucró activamente en la política, que en su momento tuvo respaldo abiertamente a las reformas propuestas por Francisco I. Madero, a quien tuvo el privilegio de conocer en persona en 1910.

En 1911 obtuvo el título de abogado y asumió el cargo de juez de primera instancia en el pueblo de Venado, en el estado de San Luis.

Su escritura, plena de imágenes y de un lenguaje constantemente renovado, colocó a la poesía de México en la antesala de la vanguardia.

De acuerdo con la Enciclopedia de la literatura de México, con Ramón López Velarde, los poetas mexicanos ingresaron a la modernidad literaria.

Obras de Ramón López Velarde

Sus temas son los más íntimos:

  • Las mujeres y el cielo de la provincia
  • “La suave Patria”
  • La sangre devota (1916)
  • Zozobra (1919)
  • El son del corazón (1932)
  • El minutero (1923)
  • Don de febrero y otras prosas (1952)

TAL VEZ TE INTERESE: Eliminará Google todas tus fotos; aquí te decimos cómo puedes salvarlas

Etiquetas: CulturaDoodleGooglePOETARamón López Velarde
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Gran Museo Egipcio
Historia y Cultura

Gran Museo Egipcio listo para su inauguración

mayo 13, 2025
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?
Historia y Cultura

¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?

mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil