¡Pobres perritos! Un caso de maltrato animal ha conmocionado a la comunidad de San Juan Calvario, en el municipio de San Pedro Cholula, Puebla. A través de redes sociales se difundió un video en el que se muestra a una perrita, conocida como “Chichi”, junto a los cuerpos calcinados de sus perritos. La imagen ha generado indignación y consternación entre activistas y ciudadanos.
Protectores de animales confirmaron que los cachorros presentaban signos de quemaduras y que su madre, aún en estado de shock, se negaba a abandonar los cuerpos. Activistas que acudieron al lugar calificaron el hecho como uno de los peores episodios que han presenciado, ya que las crías no tuvieron oportunidad de defenderse del ataque.
Mueren quemados los cachorritos de la perrita “Chichi”
Chichi, una perrita conocida por los vecinos de la zona, había dado a luz en un campo cercano. Días antes, los rescatistas intentaron ponerla a salvo, pero debido a su comportamiento agresivo por miedo a los humanos, no lograron capturarla.
TAL VEZ TE INTERESE: Perrito luce uniformado para ir a trabajar con su dueño
Sin embargo, al regresar, encontraron la escena devastadora: los cuerpos de los perritos estaban calcinados y el área presentaba rastros de incendio.
A pesar del terror que mostraba, Chichi permaneció junto a los cuerpos de sus crías, como si intentara protegerlos. Su actitud reflejaba el dolor y la confusión de una madre que no asimilaba lo sucedido.
Ante la gravedad del caso, personal del Instituto de Bienestar Animal de Puebla acudió al sitio para el levantamiento de los cuerpos y el inicio de la denuncia correspondiente.
Medidas de protección animal en Puebla
Chichi fue rescatada y trasladada a un lugar seguro donde recibió atención médica y fue esterilizada. Además, se le brindará tratamiento especial para ayudarla a superar el trauma que vivió.
En Puebla, el Instituto de Bienestar Animal (IBA) es la instancia encargada de atender casos de agresión hacia los animales. De acuerdo con el artículo 94 de la Ley de Bienestar Animal (LBA), las denuncias pueden presentarse de tres maneras:
- Por escrito: Presentando un documento con los datos requeridos.
- Por comparecencia: Acudiendo directamente a las oficinas del IBA.
- Vía telefónica: Comunicándose con el instituto para levantar un acta circunstanciada.
Para que una denuncia proceda, debe incluir nombre y domicilio del denunciante, una descripción detallada de los hechos, información sobre el presunto responsable y pruebas si es posible. Aunque las denuncias no pueden ser anónimas, el IBA garantiza la confidencialidad de los datos personales si así se solicita.
Este caso ha generado una ola de indignación y refuerza la urgencia de combatir el maltrato animal en México. Las autoridades han iniciado una investigación para dar con los responsables de este acto atroz.