Luis Carlos Álvarez, el joven tenista mexicano, fue eliminado en la segunda ronda del Abierto de Los Cabos 2025 tras caer ante Aleksandar Kovacevic en un partido reñido el 16 de julio de 2025. Álvarez, quien hizo historia al lograr su primera victoria en un torneo ATP contra James McCabe, no pudo mantener el impulso frente al estadounidense, perdiendo por 6-4, 7-5.
Álvarez, de 21 años y rankeado 774 en la ATP, sorprendió en la primera ronda con un juego agresivo que dominó a McCabe, rankeado 164, por 6-1, 6-2. Su victoria marcó un hito, ya que fue uno de los dos mexicanos, junto con Alex Hernández, en alcanzar la segunda ronda, algo no visto en torneos nacionales desde 1998. La afición en Los Cabos, aprovechando la humedad nocturna, lo apoyó con fervor, pero Kovacevic, más experimentado, capitalizó los errores del mexicano.
TAL VEZ TE INTERESE: Refuerza seguridad y vialidad en los planteles escolares de Isla Mujeres
El Abierto de Los Cabos, parte del circuito ATP 250, es un escenario clave para los tenistas mexicanos, y la participación de Álvarez generó expectativas tras su debut histórico. Su estilo de juego, basado en golpes potentes desde el fondo de la cancha, lo convirtió en una promesa, pero la presión de enfrentar a un rival como Kovacevic, con mejor preparación física, fue evidente.
La eliminación de Álvarez se suma a la de otros mexicanos en el torneo, como Rodrigo Pacheco y Alan Madagan, quienes cayeron en la primera ronda. A pesar de esto, la presencia de dos mexicanos en la segunda ronda, junto con Hernández, marcó un momento significativo para el tenis nacional.
El duelo contra Kovacevic expuso las fortalezas y debilidades de Álvarez. Su primer servicio fue efectivo, pero errores no forzados en momentos clave le costaron el partido. La afición en Los Cabos, que llenó las gradas, lo ovacionó al final, reconociendo su esfuerzo.
Álvarez, originario de Guadalajara, ha sido comparado con figuras como Santiago González por su tenacidad. Sin embargo, su ranking bajo refleja los desafíos que enfrenta para acceder a torneos ATP de forma regular. Otros, sin embargo, creen que debería enfocarse en torneos Challenger para construir confianza.
El torneo de Los Cabos, conocido por su ambiente vibrante y su relevancia en el circuito, fue una vitrina para Álvarez, quien agradeció a la afición en sus redes. Su participación atrajo atención a nivel local, con medios destacando su potencial como el futuro del tenis mexicano.
La derrota no opaca el logro de Álvarez, quien demostró que puede competir contra jugadores de mayor ranking. Su próximo objetivo será mejorar su posición en la ATP, posiblemente en torneos sudamericanos o europeos de menor categoría.
El impacto de Álvarez en Los Cabos trasciende el resultado. Su victoria inicial inspiró a jóvenes tenistas y puso el foco en la necesidad de desarrollar el deporte en México. La eliminación de Álvarez es un paso en su carrera, no el final.
TAL VEZ TE INTERESE: Los Ángeles 2028: Revelan calendario oficial de eventos en los Juegos Olímpicos
Con información de EL UNIVERSAL