Ya vienen las fiestas decembrinas, pero en muchos hogares no se sabe el verdadero significado que tienen las esferas de Navidad; es por ello que te damos los detalles al respecto a continuación.
Hay que indicar que la decoración en estas fechas de los hogares es una manera de honrar el nacimiento de Jesucristo.
Pero las esferas de Navidad representan cada uno de los dones que Dios nos ha dado a los seres humanos, que en términos generales es el significado de la unión familiar; dicha tradición se atribuye a San Bonifacio de Maguncia del siglo VII.
TAL VEZ TE INTERESE: Cenas típicas para Navidad que no debe faltar en tu mesa
El llamado “apóstol de los germanos” cortó un roble y lo decoró en honor a Thor, el dios del trueno, que con el tiempo se transformó en el pino navideño. Las esferas aparecieron años más tarde.
Esferas de Navidad, colores y significados
Es importante señalar que el origen de las esferas de Navidad indican se dio en Francia, asegurando que era la representación de la manzana, que simbolizaban los pecados de Adán y Eva.
Pero hoy en día las esferas navideñas son de varios colores y cada uno de ellos tiene su significado; que te damos a continuación:
- Esferas rojas: El pecado original, pero también el amor y la generosidad.
- Esferas verdes: La esperanza y la naturaleza.
- Esferas plateadas: El agradecimiento.
- Esferas blancas: La pureza, la alegría y la fe.
- Esferas azules: Señal de arrepentimiento.
- Esferas doradas: Representan la prosperidad y la riqueza.
Así es como se tiene conocimiento del significado de las esferas de Navidad, ahora es cuestión de gustos el usarlas del color de preferencia.