Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Qué es una tormenta y cómo se clasifican?

Se puede definir a una tormenta como alteraciones de la atmósfera que ocurren de forma brusca y violenta.

Mejia por Mejia
mayo 31, 2023
en Ciencia y Naturaleza
0
¿Qué es una tormenta y cómo se clasifican?

¿Qué es una tormenta y cómo se clasifican? FOTO: La Vanguardia

FacebookTwitter

Las tormentas se dan cuando se generan descargas bruscas de electricidad atmosférica que se manifiestan en un resplandor, aquel que conocemos como rayo, y un estruendo también llamado trueno. Se dan ante la formación de un determinado tipo de nube que denominamos cumulonimbus.

Es oportuno saber que las tormentas se pueden producir en cualquier momento, sin importar la hora y la época del año. Además de que puede ocurrir en un lugar sin tener desplazamiento o movilizarse por algunos kilómetros.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cuáles son los ríos más grandes de México y dónde se encuentran?

Los procesos que permiten la formación de la tormenta

Formación por convención: los rayos del sol calientan la superficie de la tierra, y por ende, los flujos de aire cercanos. Cuando la energía es favorable, y la capa baja de la atmósfera también percibe aumento térmico, se produce un ascenso de aire que se va enfriando, condensado y generando nubes. Si estas nubes se transforman en una cumulunimbus, se pueden originar tormentas, con liberación de precipitaciones y viento.

Formación por ascenso orográfico: cuando corrientes de aire horizontal se encuentran con laderas de montaña, se ven obligadas a ascender. Si en este ascenso, las condiciones de humedad son favorables se produce condensación, y por lo tanto, formación de nubes. Si además, el aire y la atmósfera son inestables, las nubes originadas son cumulunimbus capaces de producir tormentas.

Formación por convergencia: en este caso, las nubes cumulunimbus se forman por convergencia de dos masas de aire horizontal y su posterior ascenso.

Formación por frentes fríos: cuando se encuentran dos masas de aire de diferentes temperaturas y el aire caliente asciende. La interacción entre ambas masas de aire produce mucho dinamismo, además de velocidad en el desplazamiento. Este tipo de interacción puede ocasionar precipitaciones, vientos fuertes, tormentas eléctricas e incluso tornados.

Que es una tormenta y como se clasifican

De acuerdo a los procesos que les dan origen se pueden clasificar en cuatro tipos:

Tormenta de Calor: Se forman cuando en la superficie hay un aumento térmico por la radiación solar.

Tormentas de inestabilidad: se generan cuando se calientan de forma constante masas de aire frío, que se encuentran moviéndose sobre superficies calientes.

Tormentas orográficas: se dan cuando asciende el aire cálido por la acción de un obstáculo, vinculado con el relieve.

Tormentas frontales: se producen en una zona de presiones bajas debido a su interacción activa.

Que es una tormenta y como se clasifican 1

Tipos de Tormentas de acuerdo a los fenómenos meteorológicos

Tormentas Eléctricas: Las que son con grandes descargas de energía eléctrica, con presencia de rayos, relámpagos y truenos.

Tormenta de Nieve: Forma de precipitación sólida, con copos de nieve y van acompañadas de fuertes vientos; se le conoce como nevadas.

Tormenta de Granizo: Son precipitaciones sólidas, ocurren en forma de partículas de hielo. Varía su tamaño y pueden ir desde los 5mm a algunos centímetros de tamaño.

Tormenta de Arena: se producen cuando el viento sopla sobre superficies arenosas, levantando gran cantidad de arena y transportándola.

Tormenta en el Mar: Ocasionadas con grandes vientos en las regiones marítimas con olas de gran tamaño. Las tormentas con vientos en remolino sobre los mares cálidos reciben diferentes nombres en distintas partes del mundo. Así, se les llama huracanes, tifones y ciclones, dependiendo de si se dan en el mar Caribe, en el mar de China y en el Océano Índico, respectivamente.

Que es una tormenta y como se clasifican marina

Tornados: una tormenta puede ocasionar violentos remolinos circulares sobre la superficie terrestre, estos son los tornados. Pueden estar acompañados de distintos meteoros como: fuertes lluvias, rayos y truenos. Su génesis se da por la inestabilidad de las nubes, cuando colindan masas de aire con características distintas. Generan fuerte impacto y daños en el planeta.

TAL VEZ TE INTERESE: Huracanes: Conoce de que están formados y como se producen

Etiquetas: Ciencia y NaturalezaTormentas
Mejia

Mejia

Te puede interesar: Publicaciones

Astrónomos hallan posible señal de vida en la atmósfera de un exoplaneta
Ciencia y Naturaleza

Astrónomos hallan posible señal de vida en la atmósfera de un exoplaneta

mayo 22, 2025
“Adiós a aprender idiomas” Llega Google Meet con traducción de voz en tiempo real
Ciencia y Naturaleza

“Adiós a aprender idiomas” Llega Google Meet con traducción de voz en tiempo real

mayo 22, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con lluvia

mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil