Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Qué es fototropismo?

Descubre que es el fototropismo es una respuesta direccional que permite a las plantas crecer hacia, o en algunos casos en dirección contraria de, una fuente de luz.

Patricia Santos por Patricia Santos
octubre 2, 2024
en Ciencia y Naturaleza, Opinión
0
¿Qué es fototropismo?

¿Qué es fototropismo? FOTO CORTESÍA

FacebookTwitter

Porque la vida es lo más importante, hoy hablare de que las plantas tienen movimientos, Fototropismo

El tropismo (del griego τροπή tropḗ ‘giro, vuelta) es un fenómeno biológico que se produce cuando una planta crece o cambia de dirección mediante un estímulo medioambiental

Las plantas tienen una variedad de respuestas y de movimientos especialmente hacia a la luz factor indispensable para la fotosíntesis y su sobrevivencia. Los movimientos respecto a la luz ocurren durante su desarrollo, fisiología y crecimiento, y a veces solo a luz de determinado color, esto se denomina Fototropismo. Existe fototropismo positivo cuando planta se inclina o crece hacia la luz, por ejemplo, plántulas, brotes y órganos reproductores, o fototropismo negativo, cuando el movimiento es en contra de la luz, como ocurre en las raíces.

En general, los tallos y órganos aéreos muestran fototropismo positivo, mientras que las raíces y los órganos subterráneos presentan fototropismo negativo.

Esto ocurre gracias a la existencia de moléculas sensibles a la luz, en este caso son las fototropinas, que forman parte del sistema sensorial de las plantas.

Las fototropinas son proteínas  unidas a otra molécula llamada cromóforo, que cuando absorben luz, cambian de forma, se vuelven activas y pueden modificar a su vez la forma y la actividad de otras proteínas en la célula de las plantas, produciendo así – por cambio de forma en moléculas; que los tallos y brotes, se doblen hacia la luz.

Esto es mecánica molecular.

 


Comentó Patricia Santos González, y les espera en nuestra siguiente cita.

 

 

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Qué son los tropismos?

Etiquetas: Ciencia y NaturalezafototropismoPatricia Santos
Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado y sobrevive a enfermedad mortal
Ciencia y Naturaleza

Bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado y sobrevive a enfermedad mortal

mayo 16, 2025
Lanza Apple funciones para personas con discapacidad visual
Ciencia y Naturaleza

Lanza Apple funciones para personas con discapacidad visual

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil