La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) llevó a cabo con éxito una nueva edición de la jornada de meditación en torno a la importancia de la conservación y restauración del ecosistema de manglar “Huellas de Conciencia” en el Parque Ecoturístico Punta Sur. Como parte de la actividad, las y los participantes también se sumaron a una actividad de desarrollo de la consciencia plena a la orilla del mar para, posteriormente participar en el Programa de Restauración del Ecosistema de Manglar en la reserva ecológica, reafirmando su compromiso con la conservación ambiental.
La sesión de meditación se realizó en la zona conocida como “Playa Abierta” y estuvo guiada por el maestro español Luis Miguel Pérez Martín, quien invitó a las y los asistentes a un ejercicio de introspección y conexión con la naturaleza. Durante la práctica, destacó la importancia de fomentar una convivencia armónica con el entorno y asumir una mayor responsabilidad en su cuidado.
En este sentido, Pérez Martín exhortó a la comunidad a participar en programas y acciones dirigidas a la protección y restauración de los ecosistemas de Cozumel. Subrayó que la meditación no solo aporta beneficios al bienestar personal, sino que también genera una mayor sensibilidad hacia la conservación del entorno natural. Agradeció a la Directora General de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, por abrir las puertas para la comunidad y poder realizar el evento.
TAL VEZ TE INTERESE: Me Identifico Quintanarroense invita a conversatorio Fundadores de Territorio Federal
Como parte de la actividad, el director del parque, Jesús Benavides Andrade, y el subdirector, Héctor González Cortés, brindaron la información pertinente sobre la importancia de los manglares y su relación con los ecosistemas aledaños, y encabezaron las actividades de restauración del manglar en la zona laguna Xtacún.
Durante la jornada, se realizaron trabajos de apertura de canales de flujo hídrico, nivelación de terrazas y siembra de vegetación pionera y propágulos.
Acciones fundamentales para promover la regeneración del ecosistema y la preservación de los humedales.
Por su parte, la directora general de la FPMC, Juanita Alonso, resaltó que estas iniciativas forman parte del compromiso de la institución con la sustentabilidad y la educación ambiental. Asimismo, subrayó que la FPMC se alinea con los objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que impulsa acciones en favor del medioambiente y el bienestar comunitario, por lo que invitó a la comunidad a estar pendiente para las próximas jornadas de Huellas de Conciencia, una actividad completamente gratuita.
Con este tipo de actividades, la FPMC continúa promoviendo la conciencia ecológica y la participación ciudadana en la protección de los ecosistemas de Cozumel.