La ciudad de Puebla se ha convertido en el centro neurálgico de la medicina veterinaria en México al albergar dos eventos de gran relevancia en 2025: la Convención Nacional de Médicos Veterinarios Zootecnistas y el 4º Congreso Nacional de Veterinaria de Puebla (CONAVEP).
La Convención Nacional, organizada por la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México A.C. (FedMVZ), se llevó a cabo del 19 al 21 de febrero en el Centro de Convenciones Puebla William O. Jenkins. Este evento gratuito reunió a más de 2,000 profesionales del sector y ofreció 81 conferencias magistrales, cinco cursos y tres talleres especializados. Además, se firmó un convenio con el Centro de Postgraduados del Estado de México y se reconoció a egresados del diplomado “Perito en Medicina Veterinaria y Zootecnia”.
Por su parte, el 4º Congreso Nacional de Veterinaria de Puebla (CONAVEP) se celebró los días 23 y 24 de mayo en el mismo recinto. Este evento ofreció a los asistentes la oportunidad de participar en conferencias, talleres y una exposición comercial. Los participantes pudieron registrarse como congresistas con acceso a todas las actividades, incluyendo un concierto y rifas, o de forma gratuita con acceso limitado a conferencias y la zona comercial.
Ambos eventos contaron con la participación de expertos nacionales e internacionales, abordando temas de actualidad en la medicina veterinaria y promoviendo la actualización y capacitación continua de los profesionales del sector.
TAL VEZ TE INTERESE: Récord histórico: 91 ballenas grises mueren en costas del Pacífico mexicano en 2025
La realización de estos congresos en Puebla no solo destaca la importancia de la ciudad como sede de eventos académicos de alto nivel, sino que también resalta el compromiso del estado con el desarrollo del sector pecuario y la salud animal.
https://x.com/VerasNews/status/1926127853327765591
El Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, ha manifestado su apoyo a estas iniciativas, reconociendo la labor de los médicos veterinarios y zootecnistas en la producción pecuaria y la inocuidad de los alimentos. El sector pecuario en Puebla representa el 57% del valor total de la producción agropecuaria y aporta anualmente 36,500 millones de pesos a la economía estatal.
Los asistentes a ambos eventos también tuvieron la oportunidad de disfrutar de la riqueza cultural y gastronómica de Puebla, así como de establecer contactos y redes de colaboración con colegas de todo el país.
Con la exitosa realización de la Convención Nacional y el CONAVEP 2025, Puebla se consolida como un referente en la medicina veterinaria en México, promoviendo la excelencia profesional y el bienestar animal.
También destacó la participación de la Academia de Estilismo Canino y Felino Groomers Puebla, una institución con amplia trayectoria en la formación de profesionales en estética animal. Durante el CONAVEP 2025, la academia ofreció talleres prácticos y demostraciones en vivo sobre técnicas especializadas de grooming, incluyendo cortes de raza, estilismo asiático y manejo higiénico de mascotas, lo cual atrajo a estudiantes, veterinarios y groomers de distintos estados de la República.
La presencia de Groomers Puebla reforzó el enfoque integral del congreso, al reconocer que el bienestar animal no solo incluye salud médica, sino también cuidado físico y estético. La academia aprovechó el espacio para promover la profesionalización del grooming en México y fomentar el respeto por la dignidad de los animales en cada procedimiento estético. Su stand y área de prácticas se convirtieron en uno de los más visitados durante el evento, reflejando el creciente interés por la estética canina y felina como parte del ecosistema de salud animal.
TAL VEZ TE INTERESE: Encuentran en Escocia más de 70 ballenas piloto varadas
Con información de Puebla.gob