Según el informe “Global Entertainment & Media Outlook 2023-2027″ de PwC, se proyecta que la industria del entretenimiento y medios en el país alcanzará un valor de 33,655 millones de dólares para 2027, lo que representa un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 4.6% en los próximos cinco años.
Uno de los principales motores de este crecimiento es la publicidad digital. Se estima que en 2023, los ingresos por publicidad en internet alcanzarán los 4,087 millones de dólares, con un CAGR del 8% hasta 2027. Este incremento refleja una tendencia en la que la publicidad digital ha superado a la tradicional en televisión, consolidándose como líder en el sector.
El mercado de video over-the-top (OTT), que incluye servicios de streaming, también muestra un crecimiento notable. En 2023, se proyecta que este segmento genere ingresos por 1,852 millones de dólares, con una expectativa de alcanzar los 2,914 millones para 2027. Este crecimiento sostenido indica una preferencia creciente por plataformas digitales de contenido audiovisual.
La industria de los videojuegos y los eSports está en plena expansión en México. En 2023, los ingresos de la industria gamer superaron los 39,099 millones de pesos, impulsados por la accesibilidad en dispositivos móviles y la adopción de tecnologías como 5G y gaming en la nube. Se estima que hay 68.7 millones de jugadores de 6 años o más en el país, lo que representa el 58.1% de la población en ese rango de edad.
Además, el sector de la música, radio y podcasts ha superado los mil millones de dólares en ingresos en 2023, con un crecimiento anual compuesto del 8%. La música digital es el subsector más destacado, con ingresos proyectados de 409 millones de dólares este año, mientras que la música grabada de forma física alcanza solo 13 millones. La publicidad en podcasts también muestra un crecimiento significativo, con ingresos que se han duplicado desde 2019 y una proyección de 34 millones de dólares en 2023, con un CAGR del 16% hasta 2027.
Estas tendencias reflejan cómo la digitalización está redefiniendo el panorama del entretenimiento en México, posicionando al país como un mercado emergente y dinámico en la industria global del entretenimiento y los medios.
TAL VEZ TE INTERESE: Bonnie Blue, mujer de los 1000 hombres causa revuelo en Cancún
Con información de INFOBAE