Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Próximo Eclipse Solar ¿Cuánto tiempo falta para que sea visible en México?

Falta tan solo un par de meses para los cielos de México sean testigos de un eclipse solar anular.

Miguel por Miguel
junio 5, 2023
en Ciencia y Naturaleza
0
Próximo Eclipse Solar ¿Cuánto tiempo falta para que sea visible en México?

Próximo Eclipse Solar ¿Cuánto tiempo falta para que sea visible en México?

FacebookTwitter

Falta tan solo un par de meses para los cielos de México sean testigos de un eclipse solar anular con la formación de un impresionante anillo de fuego en el cielo que se oscurecerá en pleno día.

Esto es un evento astronómico raro y único que no sucede de manera frecuente, pues, según se informa, la última vez que se apreció un fenómeno de este tipo en México fue el 10 de mayo de 1994, lo que quiere decir que tenía casi 30 años que este fenómeno se presentaba.

El eclipse solar anular que será visible en México se llevará a cabo el próximo 14 de octubre de 2023 y comenzará en las primeras ubicaciones a las 15:03 UTC, su punto máximo será a las 17:59 UTC y el final del eclipse en las últimas ubicaciones para ver el evento será alrededor de las 20:55 UTC.

De este modo, faltan aproximadamente 132 días para que se lleve a cabo, lo que serían 3,168 horas para poder apreciar el impresionante anillo de fuego en el cielo.

El eclipse solar anular podrá ser visto en la zona sureste de México, específicamente en algunas regiones de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, como: Xocchel, Santa Elena, Oxkutzcab, Bombahaltún, Becanchén, Yalnón, Nuevo Chan Yaxché, El Potrillo (El Chivo), San Luis Panal, Nuevo Tabasco, Caán Lumil, Chetumal, entre otros.

TAL VEZ TE INTERESE: Pirámide de la Luna: ¿Cuántos escalones tiene esta arquitectura?

Por su parte, en los demás estados de México en los cuales no se podrá apreciar el eclipse solar anular, debido al camino de la sombra, será posible observar un eclipse solar parcial de entre un 88 y 80% en:

  • Localidades aledañas de Yucatán, Quintana Roo, Campeche en las que no se podrá apreciar el eclipse solar anular.
  • Tabasco
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas

Y un eclipse solar parcial de entre el 79 al 70% de cobertura del Sol en:

  • Sonora (alguna regiones)
  • Chihuahua (algunas regiones)
  • Coahuila (algunas regiones)
  • Durango (algunas regiones)
  • Nuevo León (algunas regiones)
  • Zacatecas (algunas regiones)
  • San Luis Potosí (en su totalidad)
  • Tamaulipas (algunas regiones)
  • Guanajuato (algunas regiones)
  • Querétaro (algunas regiones)
  • Hidalgo (algunas regiones)
  • Estado de México (algunas regiones)
  • Puebla (algunas regiones)
  • Veracruz (algunas regiones)
  • Oaxaca (algunas regiones)
  • Chiapas (algunas regiones)

Finalmente, para conocer el fenómeno astronómico que presenciaremos en solo un par de meses, toma en cuenta un eclipse solar ocurre cuando el Sol, la Luna y la Tierra están alineados en el mismo plano y nuestro satélite se interpone entre el Sol y la Tierra.

TAL VEZ TE INTERESE: Pirámide de la Luna: ¿Cuántos escalones tiene esta arquitectura?

Con información de Enséñame de Ciencia

Etiquetas: Eclipse SolarMéxico
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil