El Senado de EE.UU., liderado por el senador republicano Ted Cruz, presentó el 14 de mayo de 2025 un proyecto de ley para proteger a Texas del gusano barrenador del fresno (Agrilus planipennis). La iniciativa busca frenar la devastación de los bosques.
El gusano, una plaga invasiva originaria de Asia, ha destruido millones de fresnos en EE.UU. desde su detección en 2002. Texas reportó su presencia en 2024, según el Departamento de Agricultura.
La propuesta destina 50 millones de dólares para programas de monitoreo, erradicación y reforestación. También incluye incentivos para agricultores que implementen medidas preventivas.
Cruz, en un comunicado, destacó la importancia de los fresnos para la economía y el ecosistema texano. “No podemos permitir que esta plaga arrase nuestros bosques”, afirmó.
TAL VEZ TE INTERESE: WhatsApp Web facilita la vinculación con el número de teléfono en lugar del código QR
En X, los texanos apoyan la medida, pero algunos cuestionan su costo. El hashtag #EmeraldAshBorer refleja preocupaciones sobre el impacto ambiental y económico.
La ley propone cuarentenas estrictas en condados afectados, como Tarrant y Dallas, para limitar la propagación. Inspectores federales colaborarán con autoridades locales.
Ambientalistas, como la Sierra Club, piden más fondos para especies nativas resistentes al gusano. Advierten que la plaga podría alterar los ecosistemas del suroeste.
El proyecto enfrenta debate en el Senado, con demócratas exigiendo un enfoque nacional. Sin embargo, el apoyo bipartidista crece ante la urgencia de la amenaza.
TAL VEZ TE INTERESE: ¡Protegete! Aprende cómo bloquear tu cuenta de WhatsApp desde otro celular
De aprobarse, la ley entrará en vigor en 2026, con revisiones anuales. Texas sería el primer estado con un plan integral contra el gusano barrenador.
La lucha contra esta plaga marcará un precedente para la gestión de especies invasivas. El Senado busca actuar antes de que el daño sea irreversible.
Con información DEL UNIVERSAL