El gobierno de EE.UU. impuso una prohibición a la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes extranjeros. La medida, anunciada en mayo de 2025, ha generado críticas.
La restricción responde a políticas migratorias más estrictas bajo la administración actual. Harvard calificó la decisión como “discriminatoria” y “perjudicial”.
TAL VEZ TE INTERESE: Punta Sur registra los primeros nidos de tortugas
La universidad, conocida por su diversidad, alberga a miles de estudiantes internacionales cada año. La prohibición afecta programas de pregrado y posgrado.
Organizaciones educativas advierten que la medida podría reducir la competitividad de EE.UU. en la educación superior. Otros países podrían atraer más talento.
Estudiantes extranjeros han protestado en redes sociales, pidiendo claridad sobre su estatus. Algunos enfrentan incertidumbre sobre sus visas actuales.
Harvard planea apelar la decisión en tribunales, argumentando violaciones a la igualdad. La batalla legal podría prolongarse varios meses.
La medida también impacta la investigación, ya que muchos extranjeros contribuyen a proyectos clave. Profesores han expresado preocupación por el futuro académico.
La comunidad internacional, incluidas universidades europeas, ha mostrado solidaridad con Harvard. Piden al gobierno reconsiderar la política.
TAL VEZ TE INTERESE: Punta Sur registra los primeros nidos de tortugas
Expertos sugieren que la prohibición refleja tensiones geopolíticas actuales. Podría alejar a estudiantes de países como China e India.
Con información de EL MILENIO