Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Progreso: ¿Qué hacer un fin de semana en esta ciudad de Yucatán?

Progreso, uno de los puertos en los que puedes divertirte mucho, si sabes qué hacer ahí.

Miguel por Miguel
julio 20, 2023
en Viajes y Gastronomía
0
Progreso: ¿Qué hacer un fin de semana en esta ciudad de Yucatán?

Progreso: ¿Qué hacer un fin de semana en esta ciudad de Yucatán?

FacebookTwitter

Incontables son los productos y mercancías que entran a Yucatán por la vía de Progreso.

Este puerto ha crecido junto con la entidad y, a pesar de este desarrollo, sus pobladores conservan el encanto playero y la tranquilidad proverbial de su población.

No exageramos, una visita al Sureste mexicano que no contemple este puerto está incompleta.

Por ello, aquí hablaremos del pasado de esta ciudad, algunas curiosidades de su entorno, cómo llegar desde Mérida y los atractivos que debes recorrer para completar esa experiencia inolvidable en Yucatán.

7 cosas qué hacer en Progreso, Yucatán

1. Toma un baño en el Golfo de México

No hay aguas más seguras que las del litoral yucateco para aprender a nadar o darse un chapuzón.

La poca profundidad de las aguas y la tranquilidad de sus corrientes hacen que bañarse en aquí sea una oportunidad para aquellos que todavía desconocen el grácil arte de dar brazadas.

Casi siempre es posible caminar muchos metros sin que el nivel del mar rebase nuestro pecho. Por ese motivo, seguramente verás entrenar a los atletas que se preparan para un triatlón en el litoral yucatanense.

2. Recuerda playar en el malecón de Progreso

Pasear por un sitio pintoresco es un arte que toda pareja o familia debe realizar al menos una vez en la vida.

El malecón se inauguró en 1928, mide 6.5 km y recientemente fue remodelado para hacerlo más atractivo.

En su extremo de partida, se encuentra una estatua en honor a Juan Miguel Castro.

Mientras caminas por el malecón encontrarás a simpáticos vendedores de golosinas, frutas enchiladas, algodones de azúcar, melcochas y palanquetas. Si amas los dulces tradicionales, disfrutarás de los sabores en torno al malecón.

3. Luego de admirar la aduana y el faro, recorre el mercado

Si vas a un sitio de gran tradición como Progreso debes conocer sus principales sitios históricos y hablar con su gente.

La aduana y faro de Progreso los construyó el gobierno federal hace más de un siglo.

El faro fue edificado por el ingeniero norteamericano John W. Gleen y, si te apasiona la historia, encontrarás en torno a estos sitios placas conmemorativas de importantes acontecimientos de la revolución mexicana.

TAL VEZ TE INTERESE: Izamal, una de las ciudades más antiguas de Yucatán

4. Experimenta la aventura de una moto acuática

Si quieres atesorar un momento de sana diversión, debes probar tu pericia en alguno de los deportes acuáticos que se practican en Progreso.

5. Haz un intento en la pesca

Con tus amigos o familia no hay nada que genere más momentos memorables que la pesca.

Pregunta en el malecón y conseguirás rápidamente un perito que te llevará a los sitios correctos para pescar.

Las principales especies comestibles de la región son el mero, el pulpo maya y la langosta. Es posible pescar o adquirir estos ejemplares, de acuerdo con la temporada, las condiciones climáticas y, a veces, la veda a la que está sometida la industria pesquera.

6. Admira la naturaleza en El Corchito

Para conectarte con la naturaleza, es preciso que recorras las áreas donde se protege la biodiversidad de Yucatán.

La Reserva Ecológica de El Corchito es popular en Progreso, ya que se llega a ella en lancha.

Si emprendes esta aventura ecológica, recuerda llevar tan solo lo necesario o tendrás que depositar tu mochila en los casilleros de la entrada.

Ten en cuenta que está prohibido alimentar a la fauna del lugar para no alterar sus ciclos reproductivos y evitar que las iguanas y otros animales proliferen más de lo recomendado.

7. Broncearse y enamorarse en Progreso son uno mismo

Darse un beso en el Callejón del Amor le dará la mejor de las suertes a tu relación.

Aunque no lo creas, hace tiempo el Callejón del Amor era un lugar en Progreso que se llamaba La Mugre. En este sitio se solían acumular tantos desechos al punto que todos se quejaban de la mala impresión que generaba ante el turismo.

A los progreseños les molestó tanto que los visitantes vieran el estado de este sitio que se decidió cambiar su faz. El éxito se logró en febrero de 2022, el mismo día de San Valentín.

Así que, luego de broncearte sobre la arena, camina hacia el Callejón del Amor.

TAL VEZ TE INTERESE: Nombran 45 nuevos Pueblos Mágicos en México: aquí la lista completa

Con información de Kabche

Etiquetas: ProgresoYucatán
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Zona Arqueológica Chicanná
Viajes y Gastronomía

Zona Arqueológica Chicanná, también conocida como La Casa de la Boca de la Serpiente

mayo 15, 2025
Café chiapaneco conquista el restaurante más influyente del mundo
Viajes y Gastronomía

Café chiapaneco conquista el restaurante más influyente del mundo

mayo 1, 2025
Xpuhil ¿Cuál es la historia de esta zona arqueológica en Campeche?
Historia y Cultura

Xpuhil ¿Cuál es la historia de esta zona arqueológica en Campeche?

abril 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil