Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Profeco: Estas son las cervezas que podrían ser retiradas del mercado

La Revista del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor realizó un exhaustivo análisis a 19 cervezas, con el objetivo de evaluar la calidad del producto

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
agosto 31, 2024
en México y el Mundo
0
Profeco: Estas son las cervezas que podrían ser retiradas del mercado

Profeco: Estas son las cervezas que podrían ser retiradas del mercado

FacebookTwitter

En su edición de septiembre, la Revista del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un exhaustivo análisis a 19 cervezas, con el objetivo de evaluar la calidad del producto y la veracidad de la información nutricional presentada en sus etiquetas.

Este estudio fue llevado a cabo con el propósito de identificar aquellas cervezas que contenían niveles de azúcar superiores a los declarados en sus etiquetas, asegurando así que todos los productos cumplieran con las normativas oficiales de etiquetado vigentes en México.

Normativas oficiales de etiquetado en México

En México, las normativas de etiquetado de productos están principalmente reguladas por la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, la cual establece los lineamientos para el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas. Además, las bebidas alcohólicas deben cumplir con lo estipulado en la NOM-142-SSA1/SCFI-2014 y la NOM-199-SCFI-2017, que establecen los requisitos específicos para el etiquetado y envasado de este tipo de productos.

El objetivo de estas normativas es garantizar que los productos que se comercializan en el país proporcionen información clara, precisa y veraz al consumidor, permitiéndoles tomar decisiones informadas sobre lo que compran y consumen.

Resultados del análisis de cervezas

Siguiendo las normas diseñadas para proteger al consumidor, la Profeco analizó en detalle 19 productos, de los cuales 12 correspondían a cervezas con bajo contenido de alcohol y 7 eran bebidas no alcohólicas. Según el director de la Profeco, David Aguilar Romero, todos los productos analizados cumplieron adecuadamente con la normativa en cuanto a la información del contenido neto y el nivel de alcohol declarado en las etiquetas.

Sin embargo, aunque estas cervezas y bebidas presentan bajos niveles de alcohol, los resultados revelaron que no son igual de bajas en calorías ni en azúcares. Esto representa un desafío para los consumidores que consideraban estos productos como alternativas más saludables o sustitutos de las cervezas tradicionales.

Reetiquetado necesario para algunas bebidas

El estudio destacó que varias de las cervezas y bebidas no alcohólicas contenían un contenido de azúcar significativamente alto. Entre las más destacadas se encuentran:

– Erdinger Weissbier (alemana): 3.56 gramos de azúcar por cada 100 ml.
– Mahou 0,0 Tostada: 3.19 gramos de azúcar por cada 100 ml.
– Tecate 0.0: 2.84 gramos de azúcar por cada 100 ml.
– Old Milwaukee (bebida de malta sin alcohol): 2.55 gramos de azúcar por cada 100 ml.

Como resultado de estos hallazgos, la Profeco tomará medidas para retirar del mercado aquellos productos que no cumplan con las normativas de etiquetado. En particular, Aguilar subrayó que las bebidas sin alcohol no pueden ser etiquetadas como “cerveza” a menos que contengan al menos un 2% de alcohol, conforme a lo establecido por la legislación vigente.

Este hecho implica que la Mahou 0,0 Tostada, comercializada como “cerveza sin alcohol”, deberá ser reetiquetada para cumplir con las normativas, o de lo contrario, podría ser retirada del mercado.

TAL VEZ TE INTERESE: Revela PROFECO los mejores útiles para este regreso a clases en México

Etiquetas: cervezasprofeco
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?
México y el Mundo

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?

mayo 16, 2025
Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes
México y el Mundo

Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes

mayo 16, 2025
Foto difundida por embajada de EE.UU. es falsa: Claudia Sheinbaum
México y el Mundo

Foto difundida por embajada de EE.UU. es falsa: Claudia Sheinbaum

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil