El Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC) de la Universidad Anáhuac Cancún, dirigido por Francisco Madrid, reveló un panorama desafiante para el turismo en México.
Según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), ocho de los diez principales países emisores de turistas hacia México enfrentan revisiones a la baja en sus proyecciones de crecimiento del PIB. Esta situación se atribuye, en gran parte, a la política arancelaria de Estados Unidos.
Estados Unidos encabeza la lista de caídas, con una proyección que pasó de 2.2% en octubre de 2024 a 1.8% en abril de 2025. Canadá también se vio afectado, reduciendo su expectativa de crecimiento de 2.4% a 1.4%. Colombia, Reino Unido, Chile y Brasil registran tendencias similares. En contraste, Argentina y España mejoraron sus proyecciones: de 5.0% a 5.5% y de 2.1% a 2.5%, respectivamente.
Sostenibilidad, un nuevo lujo en el turismo

En el segmento de viajes de lujo, la sostenibilidad se ha convertido en un elemento esencial. Según un estudio de Simon Kucher, el 59% de los viajeros de Virtuoso están dispuestos a pagar más por experiencias responsables.
TAL VEZ TE INTERESE: Cozumel y Mahahual, destinos líderes de turismo de cruceros en feria de Miami
Jennifer Evans, presidenta de Aura Travel, afirmó que “la sostenibilidad no será solo una tendencia, sino la nueva definición de lujo”, destacando que los viajeros buscan experiencias que beneficien a las comunidades locales y protejan el medio ambiente.
Nuevos desarrollos y tendencias en la industria

El sector hotelero en Estados Unidos vive una ola de inversiones tras haber superado el billón de dólares en gasto en viajes durante dos años consecutivos. Empresas como Noble Investment Group y KSL Capital Partners lideran inversiones en hoteles premium. Sin embargo, políticas arancelarias e inmigratorias podrían frenar este impulso.
En cuanto a innovación, el Populus de Denver abrió sus puertas como el primer hotel carbono positivo del país, utilizando materiales sostenibles como reishi, una alternativa vegetal al cuero.
Por su parte, Embraer formalizó su afiliación a la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) para fortalecer su presencia en México.
Finalmente, proyectos como el distrito de entretenimiento de Hard Rock Hotel en Sacramento y la implementación del pasaporte digital de Colorado marcan una tendencia de diversificación y fortalecimiento de las economías locales mediante el turismo y el entretenimiento.
TAL VEZ TE INTERESE: Empresarios de Quintana Roo lanzan campaña para atraer más turismo