La 97ª ceremonia de los Premios Óscar está programada para el próximo 2 de marzo de 2025 en el emblemático Dolby Theatre de Los Ángeles. Con Conan O’Brien como anfitrión, la gala promete ser un evento memorable. En México, los espectadores podrán sintonizar la transmisión en vivo a partir de las 17:00 horas a través de Azteca 7, TNT y Max. La cobertura de la alfombra roja comenzará a las 17:00 horas, seguida de la ceremonia principal a las 18:00 horas. Además, Max ofrecerá resúmenes de los momentos más destacados durante los tres días posteriores al evento.
A medida que se acerca la fecha, las especulaciones sobre los posibles ganadores en las principales categorías se intensifican. Según las opiniones de diversos expertos, la película “Anora” se perfila como la principal candidata para alzarse con el galardón a Mejor Película. Otras producciones que también destacan en esta categoría incluyen “El Brutalista”, “Cónclave” y “Un completo desconocido”. Aunque “Duna: Parte dos” ha generado expectativas, se encuentra en una posición más rezagada entre las diez nominadas.
En cuanto a la categoría de Mejor Dirección, Sean Baker, director de “Anora”, lidera las predicciones. Le sigue de cerca Brady Corbet por su trabajo en “El Brutalista”. Por su parte, Jacques Audiard, responsable de “Emilia Pérez”, se encuentra en una posición menos favorecida en las apuestas.
La competencia por el premio a Mejor Actor es particularmente reñida. Adrien Brody, por su interpretación en “El Brutalista”, encabeza las preferencias. Sin embargo, la reciente victoria de Timothée Chalamet en los Premios SAG ha añadido incertidumbre a esta categoría, estrechando la competencia entre ambos actores.
En la categoría de Mejor Actriz, Demi Moore, por su papel en “La Sustancia”, se posiciona como la favorita. No obstante, Mikey Madison, protagonista de “Anora”, ha ganado terreno, lo que añade un elemento de sorpresa a la decisión final.
Para la categoría de Mejor Película Animada, “El Robot Salvaje” se destaca como la principal contendiente, aunque “Flow” también ha recibido elogios y podría dar la sorpresa. En cuanto a Mejor Película Internacional, existe un empate técnico entre “Aún Estoy Aquí” y “Emilia Pérez”. Es importante mencionar que la producción brasileña ha experimentado un aumento en su popularidad en las últimas semanas, lo que podría influir en la votación final.
Además, “Emilia Pérez” se perfila como favorita en las categorías de Mejor Canción Original y Mejor Actriz de Reparto, con Zoe Saldaña destacando por su actuación. Sin embargo, la competencia es feroz, y cualquier resultado es posible en la noche de la ceremonia.
En resumen, aunque las predicciones ofrecen una visión general de las tendencias actuales, la naturaleza impredecible de los Premios Óscar siempre deja espacio para sorpresas y giros inesperados. Los cinéfilos y seguidores de la industria cinematográfica deberán esperar hasta la noche del 2 de marzo para conocer a los ganadores definitivos.