Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Por qué los albañiles festejan el Día de la Santa Cruz?

Conoce todos los detalles de por qué todos los albañiles festejan a la Santa Cruz 

Alberto Herrera por Alberto Herrera
mayo 3, 2025
en Estilo y Vida
0
¿Por qué los albañiles festejan el Día de la Santa Cruz?
FacebookTwitter

¡Día de los albañiles! Este sábado 3 de mayo, en México se celebra el Día de la Santa Cruz, una fecha cargada de simbolismo tanto para trabajadores de la construcción como para comunidades indígenas y agrícolas. Más allá de lo religioso, esta festividad representa la conexión entre el trabajo humano, la fe y los ciclos naturales, especialmente la llegada de la temporada de lluvias.

Una de las imágenes más representativas de esta fecha es la colocación de cruces —generalmente de madera— adornadas con flores o tela, en obras en construcción, altares y espacios sagrados. Este gesto, profundamente arraigado en la cultura popular, fusiona tradiciones prehispánicas con el simbolismo cristiano.

Día de la Santa Cruz y de los albañiles 

¿Por qué los albañiles festejan el Día de la Santa Cruz?
¿Por qué los albañiles festejan el Día de la Santa Cruz?

De acuerdo con la tradición religiosa, el origen del Día de la Santa Cruz se remonta al hallazgo de la cruz donde murió Jesucristo. Según la historia, Santa Elena, madre del emperador Constantino, viajó a Jerusalén en el siglo IV en busca de la cruz. El 3 de mayo habría sido el día en que la encontró, lo que dio origen a esta conmemoración cristiana.

TAL VEZ TE INTERESE: Stonehenge: Descubren origen inesperado de piedra clave

En las comunidades agrícolas, el 3 de mayo coincide con el inicio del ciclo agrícola del maíz, por lo que se realizan rituales para atraer la lluvia y asegurar una buena cosecha. 

Aunque la festividad llegó a México con la colonización, fue rápidamente adoptada y resignificada por los pueblos originarios, quienes le dieron un fuerte componente ligado a la fertilidad de la tierra.

@desdelafe

¿Por qué se celebra a los albañiles el ‘Día de la Santa Cruz’ (3 de mayo)? Muchas personas se preguntan por qué se celebra a los albañiles el ‘Día de la Santa Cruz’, el 3 de mayo, en este video te aclaramos la relación que tiene la fiesta de la Santa Cruz con los trabajadores de la construcción. #albañil #cruz #sabiasque #aprendeentiktok #santacruz

♬ sonido original – Desde la Fe

 

“Posee un carácter eminentemente agrícola”, explican historiadores, ya que también marca el fin de la sequía y el renacer del campo, motivo por el cual se realizan ofrendas, danzas y ceremonias para pedir por buenas lluvias y abundancia.

El Día del Albañil: una tradición viva en la obra

En el ámbito urbano, el Día de la Santa Cruz es conocido también como el Día de los Albañiles. Los trabajadores de la construcción celebran con misas, colocación de cruces en lo alto de las estructuras y comidas comunitarias. Según el historiador Heriberto Ramírez Dueñas, esta costumbre se afianzó en el siglo XX, como una manera de pedir protección divina y éxito en el trabajo.

¿Por qué los albañiles festejan el Día de la Santa Cruz?
¿Por qué los albañiles festejan el Día de la Santa Cruz?

“Jesús es el mejor ejemplo de construcción de vida”, apunta Ramírez, al destacar cómo esta tradición se ha vuelto parte esencial de la identidad del gremio.

Así, el Día de la Santa Cruz sigue siendo una fecha de profundo significado espiritual, laboral y cultural para el pueblo mexicano.

TAL VEZ TE INTERESE: Xpuhil ¿Cuál es la historia de esta zona arqueológica en Campeche?

 

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Creador de ChatGPT, advierte que la IA hará desaparecer clases enteras de empleos
Estilo y Vida

Creador de ChatGPT, advierte que la IA hará desaparecer clases enteras de empleos

julio 4, 2025
Donald Trump lanza línea de perfumes en medio de polémicas mundiales 
Estilo y Vida

Donald Trump lanza línea de perfumes en medio de polémicas mundiales 

julio 1, 2025
Ofrecen 3 millones de pesos por este billete de 20 pesos
Estilo y Vida

Ofrecen 3 millones de pesos por este billete de 20 pesos

junio 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil