Un supuesto intento de atentado contra el presidente Donald Trump, ocurrido el 12 de mayo de 2025, desató una investigación que apunta al ex director del FBI, James Comey. La noticia ha sacudido a EE.UU.
Según reportes, el FBI indaga un complot que involucraría a figuras de alto perfil. Comey, destituido por Trump en 2017, es señalado por presuntos vínculos con los responsables.
Trump, en un tuit, calificó el intento como “una traición” y exigió justicia. Sin embargo, no se han presentado pruebas concretas contra Comey, según fuentes cercanas a la investigación.
TAL VEZ TE INTERESE: Instagram ¿Cómo subir stories de más de 15 segundos?
El Departamento de Justicia confirmó que analiza comunicaciones interceptadas, pero pidió cautela. En X, el hashtag #TrumpAtentado refleja especulaciones y teorías conspirativas.
Comey, quien lideró el FBI de 2013 a 2017, ha negado cualquier implicación. En un comunicado, calificó las acusaciones como “absurdas” y pidió una investigación transparente.
El incidente ocurre en un contexto de polarización tras la reelección de Trump. Sus críticos advierten que las acusaciones podrían usarse para desacreditar a opositores.
En X, algunos usuarios apoyan a Trump, mientras otros cuestionan la veracidad del atentado. La falta de detalles oficiales alimenta la desinformación en redes.
La investigación, liderada por el FBI y el Departamento de Homeland Security, podría extenderse semanas. Se espera un informe preliminar antes de junio.
Organizaciones como la ACLU han pedido respeto al debido proceso. El caso pone a prueba la credibilidad de las instituciones estadounidenses en un momento crítico.
El supuesto atentado refuerza la narrativa de Trump sobre amenazas internas. Washington permanece en alerta mientras se esclarecen los hechos.
TAL VEZ TE INTERESE: Aprende cómo migrar tus conversaciones de WhatsApp de iPhone a Android
Con información de EL MILENIO