El gobierno de EE.UU. anunció en mayo de 2025 la cancelación de todos sus contratos con la Universidad de Harvard. La medida responde a políticas migratorias estrictas.
Tal vez te interese: El origen del vuelo en las aves
La prohibición de inscribir estudiantes extranjeros, impuesta recientemente, desencadenó la decisión. Harvard criticó la medida como “arbitraria y perjudicial”.
Los contratos federales financiaban investigaciones en áreas como medicina y tecnología. Su terminación afectará proyectos clave de la universidad.
Harvard, con una comunidad diversa de estudiantes internacionales, enfrenta un impacto económico. La medida también amenaza su prestigio global.
Organizaciones académicas han condenado la decisión, alertando sobre una fuga de talento. Universidades como Oxford podrían beneficiarse de la situación.
Estudiantes extranjeros en Harvard temen por su futuro académico. Las redes sociales reflejan su preocupación y pedidos de apoyo.
La universidad planea una batalla legal para revertir la medida. Argumenta que viola principios de igualdad y libre acceso a la educación.
Expertos ven en esto un reflejo de tensiones geopolíticas actuales. La política podría alejar a investigadores de países estratégicos como China.
La comunidad académica internacional ha mostrado solidaridad con Harvard. Piden al gobierno reconsiderar para evitar un precedente peligroso.
Tal vez te interese: El origen del vuelo en las aves
Con información de INFOBAE