Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Polvo del Sahara llegará a México en estas fechas

El Polvo del Sahara se acerca rápidamente a México y con ello traerá diversas consecuencias al país este 2024

Alberto Herrera por Alberto Herrera
abril 29, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
Polvo del Sahara llegará a México en estas fechas
FacebookTwitter

La tormenta Polvo del Sahara se acerca rápidamente a México y con ello traerá diversas consecuencias al país este 2024.

Este evento meteorológico, aunque poco común, se caracteriza por ser un polvo mineral transportado por fuertes rachas de viento desde las regiones áridas y semiáridas de África.

Consecuencias del Polvo del Sahara

Las autoridades mexicanas están en alerta debido a los efectos que este polvo puede tener en el clima y la calidad del aire en las zonas afectadas. 

IMG 20240429 WA0037

TAL VEZ TE INTERESE:Polvo del Sahara llega a Quintana Roo; también afectará a otros estados

Aunque el Polvo del Sahara no afecta directamente la salud humana, sí puede generar impactos como la reducción de la nubosidad y la intensificación de los colores en los atardeceres.

Además, en los últimos años se ha observado que este fenómeno puede influir en la formación y la intensidad de los ciclones tropicales en las regiones por las que pasa.

IMG 20240429 WA0035

¿Qué pasará en México con el Polvo del Sahara?

La intensidad del Polvo del Sahara en México dependerá de la concentración y la fuerza de los vientos en África. 

Por lo general, este evento ocurre anualmente durante los meses de julio y agosto, aunque su intensidad y ubicación pueden variar.

TAL VEZ TE INTERESE:Alerta por Presencia de Polvo del Sahara en Quintana Roo

Etiquetas: MéxiconaturalezaPolvo del Sahara
Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Relación simbiótica entre árboles y hongos podría ser clave contra la desertificación
Ciencia y Naturaleza

Relación simbiótica entre árboles y hongos podría ser clave contra la desertificación

mayo 20, 2025
Perito Moreno sufre los efectos del cambio climático y pierde casi 2.000 metros
Ciencia y Naturaleza

Perito Moreno sufre los efectos del cambio climático y pierde casi 2.000 metros

mayo 20, 2025
¿Cada cuánto cambiar de celular? Esto opinan los expertos
Ciencia y Naturaleza

¿Cada cuánto cambiar de celular? Esto opinan los expertos

mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil