Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Plazas y calles históricas de la Ciudad de México: guía para explorar la CDMX a pie

Más allá de sus museos y monumentos emblemáticos, las plazas y calles del Centro Histórico son testigos vivos de su evolución

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
agosto 27, 2025
en Viajes y Gastronomía
0
Plazas y calles históricas de la Ciudad de México

Plazas y calles históricas de la Ciudad de México

FacebookTwitter

La Ciudad de México es un lugar donde la historia y la modernidad se entrelazan en cada rincón. Más allá de sus museos y monumentos emblemáticos, las plazas y calles del Centro Histórico son testigos vivos de su evolución. Estos espacios no solo conservan relatos del pasado, sino que también ofrecen una atmósfera única para quienes desean explorar la ciudad a pie. A continuación, te invitamos a descubrir seis de estos lugares que combinan historia, arquitectura y cultura.

1. Plaza de Santo Domingo: Un viaje al pasado colonial

Ubicada en el corazón del Centro Histórico, la Plaza de Santo Domingo es un testimonio palpable de la transformación de la ciudad desde la época prehispánica hasta la actualidad. En tiempos de Tenochtitlan, este espacio era un centro neurálgico para actividades comerciales y ceremoniales. Se cree que aquí se encontraba la residencia del último emperador mexica, Cuauhtémoc. Con la llegada de los españoles, la plaza se convirtió en un epicentro religioso y social con la edificación del Convento de Santo Domingo en el siglo XVI, estructura que aún conserva gran parte de su esplendor original.

A su alrededor, se erigen edificaciones coloniales como el Antiguo Palacio de la Inquisición y la supuesta casa de La Malinche. Los Portales, construidos en el siglo XVII, fueron originalmente lugares donde escribanos ayudaban a leer y redactar documentos. Hoy en día, la plaza es un espacio abierto donde se puede disfrutar de su arquitectura histórica, recorrer cafés y tiendas, y visitar la Iglesia de Santo Domingo, el Antiguo Colegio de San Pablo y el Museo Palacio de la Escuela de Medicina. Además, es común que se celebren eventos culturales y se instalen mercaditos artesanales.

2. Calle de Tacuba: La arteria más antigua de la ciudad

La Calle de Tacuba es considerada la más antigua de la Ciudad de México e incluso de América. Su construcción data del siglo XIV, obra de los mexicas, quienes la denominaron calzada Tlacopan, que significa ‘lugar sobre las varas’ en náhuatl. Originalmente, esta vía funcionaba como una de las principales calzadas de Tenochtitlan, conectando la isla con el resto del valle.

Durante la época colonial, Tacuba se consolidó como un eje clave de comercio, residencia y cultura. Hoy en día, conserva varios edificios históricos que narran la evolución de la ciudad. Entre ellos destacan el Palacio de Minería, una joya neoclásica diseñada por Manuel Tolsá; el Museo Nacional de Arte, ubicado en el antiguo Palacio de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas; y el Palacio Postal. Además, puedes detenerte a disfrutar de la cocina mexicana tradicional en el Café de Tacuba, fundado en 1912 como un antiguo convento.

3. Calle de Regina: De callejón oscuro a corredor cultural

La Calle de Regina, en el Centro Histórico, es un corredor cultural y peatonal con una rica historia. Su nombre proviene del Templo de Regina Coeli, fundado en 1573, una de las construcciones más antiguas de la calle. En sus inicios, la calle era oscura y peligrosa, con casas de mala reputación y negocios clandestinos, incluyendo un palenque de peleas de gallos. Pero a principios del siglo XXI, fue rehabilitada como corredor cultural peatonal.

Hoy en día, Regina es un ejemplo de transformación urbana. Sus calles empedradas y edificios restaurados albergan galerías de arte, tiendas de diseño y restaurantes que ofrecen una mezcla de tradición y modernidad. Es un lugar donde el pasado y el presente se encuentran en cada esquina.

4. Plaza Garibaldi: El alma de la música mexicana

La Plaza Garibaldi es conocida mundialmente como el corazón de la música mexicana. Tras la Revolución, la plaza comenzó a atraer mariachis, consolidándose como el epicentro de la música mexicana con la apertura del histórico Salón Tenampa. Hoy, la plaza está llena de mariachis y grupos de música tradicional, rodeada de bares, cantinas, pulquerías históricas y restaurantes. Además, puedes visitar el Museo del Tequila y el Mezcal, que ofrece un recorrido por la historia de estos destilados mexicanos.

5. Calle 16 de Septiembre: Entre el pasado y el presente

Paralela al famoso Corredor Peatonal Madero, la Calle 16 de Septiembre es otra de las calles de prioridad peatonal en el Centro Histórico de la CDMX para pasear plácidamente. Si bien sí hay circulación de coches, desde hace ya diez años esta está restringida a un solo carril, con banquetas amplias y bien delimitadas para evitar que los vehículos motorizados obstruyan el paso.

A lo largo de esta calle, se encuentran edificaciones que datan de la época colonial, como el Palacio de la Autonomía, sede de la antigua Real y Pontificia Universidad de México. Además, la calle es hogar de tiendas tradicionales, restaurantes y cafés que invitan a detenerse y disfrutar del ambiente.

6. Calle de Donceles: El refugio de los libros antiguos

La Calle de Donceles es famosa por albergar una de las concentraciones más grandes de librerías de viejo en la ciudad. En este tramo de la calle, se pueden encontrar libros antiguos, raros y de colección que van desde ediciones de clásicos de la literatura hasta textos históricos y científicos. Es un lugar ideal para los amantes de la lectura y la historia, donde cada librería ofrece una ventana al pasado a través de sus estanterías llenas de conocimiento.

TAL VEZ TE INTERESE: Clínica Simi Pet Care abre en la Ciudad de México

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Grupo Xcaret y Miguel Quintana Pali, destacan en los Premios MexBest 2025
Cancún y Quintana Roo

Grupo Xcaret y Miguel Quintana Pali, reconocidos en los Premios MexBest 2025

agosto 26, 2025
Hotel Xcaret Arte, sede del Apapaxoa Festival GastroCultural
Viajes y Gastronomía

Hotel Xcaret Arte, sede del Apapaxoa Festival GastroCultural

agosto 20, 2025
Cenote Azul: Un paraíso secreto de aguas cristalinas en Playa del Carmen
Viajes y Gastronomía

Cenote Azul: Un paraíso secreto de aguas cristalinas en Playa del Carmen

julio 15, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil