Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Pirámide de la Luna: ¿Cuántos escalones tiene esta arquitectura?

La Pirámide de la Luna es la segunda construcción más grande de la Ciudadela de Teotihuacán.

Miguel por Miguel
abril 26, 2023
en Historia y Cultura
0
Pirámide de la Luna: ¿Cuántos escalones tiene esta arquitectura?

Pirámide de la Luna: ¿Cuántos escalones tiene esta arquitectura?

FacebookTwitter

La Pirámide de la Luna es la segunda construcción más grande de la Ciudadela de Teotihuacán, solo superada en tamaño por la Pirámide del Sol. Es un templo que fue erigido en honor a la Diosa del agua, Chalchiutlicue, que simbolizaba la fertilidad y era representada en la Luna.

La Pirámide fue construida entre los años 100 y 450 d.C., por los antiguos pobladores de Cuicuilco, que habitaron Teotihuacán entre el año 1 y 800 de nuestra era.

La Pirámide de la Luna tiene una altura de más de 42 metros. Su base tiene más de 140 metros por lado, con más de 18.000 metros cuadrados. A su vez, tiene dos explanadas adosadas a la Pirámide central, de más de 100 metros cada una.

TAL VEZ TE INTERESE: Historia de calendarios Mayas: ¿Qué es y cómo funciona el Tzolkin?

La escalinata de la Pirámide de la Luna se orienta al Sur y tiene 242 escalones que llevan hasta la cima sin descanso.

Originalmente, en su cúspide se encontraba un templo religioso, el cual fue derrumbado por los conquistadores españoles, que consideraban paganismo a la adoración de los dioses aztecas. En ese templo se realizaban rituales de sacrificios humanos en ofrenda a la Diosa Chalchiutlicue, para que proveyera abundantes lluvias para las épocas de siembra y caudales de agua para la agricultura.

Historia

La Pirámide de la Luna fue construida con posterioridad a la del Sol. La edificación fue desarrollada en siete etapas usando el modelo de talud y tablero, según pudieron determinar las diferentes piedras utilizadas y técnicas empleadas.

Los templos de la plaza de la luna se encuentran alineados con los astros del sistema solar, lo cual demuestra que los teotihuacanos eran maestros en la arquitectura astronómica.

La pirámide de la Luna era utilizada principalmente como templo para comunicarse con Dioses mediante prácticas rituales. En los últimos 20 años se realizaron exploraciones que encontraron gran cantidad de restos humanos acompañados de tributos en fosas subterráneas. Los descubrimientos revelaron mucho sobre cómo se realizaban las ceremonias.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cuándo se dio la caída de Tenochtitlán?

Con información de Mundo Antiguo

Etiquetas: ArquitecturaEscalerashistoriaPirámide de la Luna
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Gran Museo Egipcio
Historia y Cultura

Gran Museo Egipcio listo para su inauguración

mayo 13, 2025
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?
Historia y Cultura

¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?

mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil