En el marco de los festejos del 55 Aniversario de Cancún, Pioneros, Fundadores, Historiadores y ciudadanos de a pie, se reunieron en la Biblioteca Nacional en el conversatorio: “Fuentes y Monumentos. Nuestros patrimonios”, donde celebraron y recordaron algunas anécdotas en este paraíso.
Celebran a Cancún en su Aniversario 55
La historiadora de Arte, Gena Bezanilla y los arquitectos Francisco Romero y Carlos Cosgaya fungieron como panelistas y Macarena Carretero, vicepresidenta de Fundadores de Cancún como la moderadora, participaron en conversatorio: “Fuentes y Monumentos. Nuestros patrimonios”.
Bajo la premisa de que: “de todas partes llegamos y Cancún fundamos”, propuesta por Andrés Uscanga de Fundadores de Cancún, comenzó la reunión que, entre anécdotas, propuestas, debates y amena convivencia, se prolongó por más de tres horas.
Los panelistas abordaron el tema de la puesta en valor y el patrimonio cultural de este Centro Integralmente Planeado Cancún creado en 1970, el cual destaca por su arquitectura moderna y posmoderna y su red de andadores y ciclovías que fue pensada para privilegiar el espacio ciudadano en vez del uso automóvil, pero por su dinamismo económico y su crecimiento exponencial la ciudad se vio ampliamente rebasada y presenta severos problemas viales y de movilidad.
- Anécdotas sobre la Fuente del Ceviche
Los panelistas compartieron diversas anécdotas como el día que a una autoridad municipal se le ocurrió pintar de rosa el monumento Fantasía Caribeña mejor conocido como: “Fuente del Ceviche”, lo que provocó memes de la Pantera Rosa y Bob Esponja, cuando la iniciativa “pinta tu monumento” consistía en iluminar los monumentos con motivo del mes de la concientización del cáncer de mama, pero en Cancún la autoridad lo tomó literal.
Durante el evento, la historiadora Gena Bezanilla destacó que, aunque ni el INBA, ni Conaculta o el INAH hayan hecho una declaratoria oficial a este monumento, a la ciudadanía y a todos los ciudadanos que hayan vivido en Cancún les queda claro que la Fuente del Ceviche tiene tal reconocimiento.
Recordaron que “Fantasía Caribeña” fue creada por la artista neoyorquina, Lorraine Pinto, en 1994, se ubica en la glorieta de las avenidas Tulum y Cobá y ha sido bautizada como “El Ceviche”.
Los panelistas recordaron su historia previa, pues el monumento antecesor de El Ceviche fue construido en honor a la Reunión Internacional sobre Cooperación y Desarrollo, Cumbre Norte Sur, que se llevó a cabo en octubre de 1981.
Su nombre oficial era Fuente Diálogo Norte-Sur, un conjunto de figuras geométricas que daban forma a un par de pirámides, que llevaban en la cima las banderas de los países que participaron en la cumbre.
El monumento fue bautizado como ‘Insectronic’, pero en 1988, Cancún recibió uno de los huracanes más fuertes que ha azotado a la ciudad, Gilberto, que dañó la estructura de la fuente, que ya presentaba deterioros en su estructura debido a la falta de mantenimiento.
Posteriormente, en 1994, el gobierno municipal lanzó un concurso para artistas nacionales e internacionales, quienes harían la propuesta para crear el diseño de un nuevo monumento, que fue ganado por la escultora neoyorquina, Lorraine Pinto, con su “Fantasía caribeña”, misma que hasta la fecha se encuentra en la avenida Tulum con Cobá.
Señalaron que algún día, otras generaciones reconocerán los avances de Cancún como una ciudad con una arquitectura urbana diferente, donde predominan materiales particulares para contrarrestar el clima como la fibra de vidrio y grandes placas de acero o de concreto, muy diferente de México o incluso Europa, por tanto, “al ser nuestra identidad debemos defenderla y protegerla”.
Las fuentes, aunque fueron pensadas como esculturas urbanas y un espacio público de convivencia, actualmente padecen lo que se denomina “obsolescencia de monumentos” o “obsolescencia de patrimonio”, como prueba, una fotografía en el ceviche puede convertirse en la última hazaña de una quinceañera y del propio fotógrafo, al tener que sortear la vida entre el flujo vial para lograr la foto del recuerdo.
Destacaron la Casa Lima, que fue la primera casa construida en la zona hotelera de Cancún y piedra por piedra fue reubicada en el Parque Kabah.
- Reconocimientos
Durante el evento, las asociaciones Fundadores de Cancún y Pioneros de Cancún entregaron un reconocimiento al cronista de la Ciudad Fernando Martí Brito y director de la Biblioteca de la Crónica de Cancún y a los panelistas del conversatorio.
- Cancún seguirá creciendo
El presidente de Fundadores de Cancún, Carlos Cardín señaló que si alguien desea saber qué requisitos se deben cubrir para ser parte de esta asociación solo hay uno: haber llegado ayer porque ya está haciendo historia.
Asimismo, destacó que la ciudad en su 55 Aniversario ha crecido de manera exponencial, pues al ir de comprar se pueden ver las largas filas, incluso en la movilidad se ve fácilmente, pues a las 3:00 pm se ve un tráfico tremendo en la ciudad cuando antes, a esa hora podrías andar por la ciudad sin inconvenientes.
“Antes de las 3 de la tarde no era así, teníamos una ciudad exitosa, que ha crecido y que seguirá creciendo”, dijo.
También destacó que Cancún seguirá creciendo en los próximos años, así como lo está haciendo incluso en Isla Blanca, en la zona continental de Isla Mujeres, donde hay más de 10 mil cuartos y en menos de tres años, habrá el doble, lo que generará problemas de movilidad.
“Arriba de nosotros, en Isla Blanca, ya hay más de 10 mil cuartos y en menos de 3 años, habrá al menos 20 mil cuartos. No pueden hacer otro aeropuerto y tienen que cruzar arriba de nosotros”, destacó Carlos Cardín.
La amena convivencia de los festejos del 55 Aniversario de Cancún, cerró con broche de oro con música que evoca los primeros años de la Fundación de Cancún como “Me está llamando Cancún”, y otras melodías y la partida del tradicional pastel conmemorativo por el Aniversario de esta ciudad.
@verasnewsmx #Cancún ♬ Reflections on 52nd – AGM3