La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú aprobó este lunes una moción que declara persona no grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras sus recientes declaraciones en respaldo al expresidente Pedro Castillo, encarcelado desde diciembre de 2022. La medida obtuvo 12 votos a favor y 6 en contra, y fue presentada inicialmente por el legislador Ernesto Bustamante, de Fuerza Popular.
El documento sostiene que las expresiones de la mandataria mexicana constituyen una “inaceptable injerencia en los asuntos internos del Perú y una ofensa al sistema democrático nacional”. Además, ordena al Ministerio de Relaciones Exteriores difundir la decisión por los canales diplomáticos correspondientes y tomar medidas en consecuencia.
Argumentos y acusaciones contra la presidenta de México

Bustamante, impulsor de la propuesta, aseguró que Claudia Sheinbaum “ha mantenido una posición claramente hostil hacia Perú” y calificó como “especialmente grave” su defensa abierta de Castillo, procesado por cargos de rebelión y corrupción.
TAL VEZ TE INTERESE: Sismo de 5.1 sacude Oaxaca y trae malos recuerdos
El legislador añadió que la mandataria mexicana es la única jefa de Estado en el mundo que sostiene una postura crítica respecto al encarcelamiento del exmandatario.
Incluso, en declaraciones previas, el congresista acusó a Sheinbaum y a su partido, Morena, de supuestos vínculos con el narcotráfico y con regímenes como el de Venezuela. Estas afirmaciones se sumaron al argumento de que la Cancillería peruana no habría respondido con suficiente firmeza frente a las declaraciones de la presidenta mexicana.

El documento aprobado también resalta que las relaciones internacionales deben basarse en respeto mutuo, soberanía y diálogo constructivo, principios que, según los legisladores, habrían sido vulnerados por Sheinbaum.
Declaraciones de Claudia Sheinbaum
La moción se presentó después de que Sheinbaum recibiera en Palacio Nacional a Guido Croxatto, abogado de Pedro Castillo. En esa reunión, la presidenta expresó su “más profunda solidaridad” con el exmandatario peruano y su familia, al señalar que su detención “no solo es un tema personal, sino un grave precedente de persecución política y discriminación en la región”.
En redes sociales, Sheinbaum pidió a la ONU “actuar con decisión” para garantizar justicia y respeto a los derechos humanos en el caso de Castillo, a quien calificó como víctima de una persecución política.

Castillo permanece en el penal de Barbadillo mientras enfrenta un proceso por intento de disolución del Congreso, con una posible condena de hasta 34 años.
No es la primera vez que el Legislativo peruano propone esta medida: en febrero, la bancada de Renovación Popular ya había planteado declarar persona no grata a Sheinbaum por el mismo motivo.
TAL VEZ TE INTERESE: Recibe Claudia Sheinbaum la Copa del Mundo en manos de Gianni Infantino