El jueves 10 de julio, en una zona rural de Antioquia, Colombia, un perro militar llamado Sansón protagonizó un acto de heroísmo tras resultar gravemente herido al detectar una bomba del grupo guerrillero ELN.
El can, parte de un escuadrón antiexplosivos del Ejército Nacional, perdió una de sus patas tras activar el artefacto explosivo durante una operación de reconocimiento cerca de la vereda La Raya, en el municipio de Yondó.
El perrito Sansón detectó la bomba

Sansón detectó la presencia del artefacto oculto en una vía comunitaria, pero al acercarse, este explotó, provocándole heridas severas, incluyendo daños irreversibles en una de sus patas traseras.
TAL VEZ TE INTERESE: Abuelita muere abrazada de su perrito en el sismo de Guatemala
A pesar del impacto y el dolor, el valiente perro se arrastró hasta su guía, el soldado Carlos Eduardo Beleño, alertando así al equipo sobre el peligro. Su acción permitió evacuar a tiempo a los 36 militares y varios civiles que transitaban por la ruta.
“Héroe de cuatro patas”

Tras el ataque, Sansón fue trasladado de emergencia a un hospital veterinario, donde fue estabilizado y se le amputó la pata afectada. El Ejército compartió imágenes del can bajo cuidado médico, acompañado por su guía y otros cuidadores.
Aunque no podrá volver a operar en tareas de detección, Sansón fue reconocido como un “héroe de cuatro patas” que cumplió su misión con valor, aun después de quedar herido.

“El legado de Sansón nos inspira. Salvó vidas humanas y evitó una tragedia mayor”, señaló el Ejército en un comunicado. Las autoridades también responsabilizaron al Frente Édgar Amílkar Grimaldo Barón, perteneciente al ELN, del atentado. Enfatizaron que este tipo de ataques son una violación al derecho internacional humanitario, ya que ponen en riesgo a la población civil.
Ola de violencia en Antioquia
Este atentado se suma a otro hecho ocurrido días antes en la misma región, donde un burro cargado con explosivos fue detonado, dejando un soldado muerto y dos heridos. La reciente escalada de violencia ha generado temor entre las comunidades rurales, donde los artefactos suelen colocarse en caminos frecuentados por civiles.

En redes sociales, miles de personas expresaron su admiración por Sansón. “Es más humano que muchos”, escribió un usuario. Otro comentó: “Sansón dio su vida por los demás, eso lo convierte en un héroe real”.
Las autoridades instaron a la población a mantenerse alerta y reportar cualquier objeto sospechoso en zonas rurales.