Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Perito Moreno sufre los efectos del cambio climático y pierde casi 2.000 metros

El glaciar Perito Moreno, una de las joyas naturales más emblemáticas de Sudamérica, ubicado en el Parque Nacional Los Glaciares en la provincia argentina de Santa Cruz, está experimentando un retroceso significativo

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
mayo 20, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
Perito Moreno sufre los efectos del cambio climático y pierde casi 2.000 metros

Perito Moreno sufre los efectos del cambio climático y pierde casi 2.000 metros

FacebookTwitter

El glaciar Perito Moreno, una de las joyas naturales más emblemáticas de Sudamérica, ubicado en el Parque Nacional Los Glaciares en la provincia argentina de Santa Cruz, está experimentando un retroceso significativo que los científicos califican como irreversible. Desde 2018, ha perdido casi 2.000 metros de longitud, con una aceleración notable en la pérdida de masa en los últimos años.

Este fenómeno se atribuye principalmente al cambio climático, que ha provocado un aumento de las temperaturas en la región. Este calentamiento incrementa la fusión del hielo y reduce la acumulación de nieve, alterando el equilibrio que el glaciar mantuvo durante más de un siglo. Expertos como Pedro Skvarca y Lucas Ruiz han observado que el glaciar ya no acumula suficiente hielo para compensar la pérdida, lo que indica un desequilibrio con el clima actual.

Uno de los eventos más espectaculares asociados al Perito Moreno es su ruptura, cuando el glaciar avanza y bloquea el paso de agua, formando un dique natural que eventualmente colapsa. Sin embargo, estas rupturas se han vuelto cada vez más improbables. El último cierre significativo ocurrió en 2018, y desde entonces, los eventos han sido menores o inexistentes, lo que refleja el debilitamiento estructural del glaciar.

Complicaciones del retroceso del Perito Moreno

El retroceso del Perito Moreno no solo tiene implicaciones ambientales, sino también económicas y sociales. El glaciar es una fuente importante de turismo para la región de El Calafate, y su disminución podría afectar la economía local. Además, la pérdida de masa glaciar puede alterar los ecosistemas acuáticos y liberar gases de efecto invernadero atrapados, como el metano, exacerbando el cambio climático.

A pesar de la gravedad de la situación, los recortes presupuestarios en investigación científica en Argentina han dificultado el monitoreo y estudio del glaciar. Los científicos advierten que, sin una acción urgente para abordar el cambio climático y proteger estos ecosistemas, el retroceso del Perito Moreno y otros glaciares podría tener consecuencias irreversibles para el medio ambiente y las comunidades que dependen de ellos.

TAL VEZ TE INTERESE: México se alista para la canícula 2025: Fecha de inicio y regiones más afectadas

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Relación simbiótica entre árboles y hongos podría ser clave contra la desertificación
Ciencia y Naturaleza

Relación simbiótica entre árboles y hongos podría ser clave contra la desertificación

mayo 20, 2025
¿Cada cuánto cambiar de celular? Esto opinan los expertos
Ciencia y Naturaleza

¿Cada cuánto cambiar de celular? Esto opinan los expertos

mayo 20, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Ro: Nublado y caluroso

mayo 20, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil