En un acto de reconocimiento profesional y humano, dos destacados periodistas de la entidad de Quintana Roo han sido incluidos entre los galardonados del prestigioso Premio Nacional de Periodismo «Ricardo Flores Magón» 2025, que en esta edición celebra la labor de quienes han dedicado décadas de su vida al oficio de informar. La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo 28 de noviembre en la Ciudad de México, precisamente en la sede de la Academia Nacional de Historia y Geografía, generando gran expectativa en los ámbitos periodísticos y estatales.
Periodistas quintanarroenses galardonados
Se informó que la convocatoria de esta vigésima segunda edición del premio, impulsado en conjunto por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex) y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (Conalipe), resultó en la selección de veinte profesionales sobresalientes que registran entre 50 y 62 años de actividad en medios de comunicación. De ese grupo, destacan los nombres de dos quintanarroenses: por un lado, el periodista Cliserio Eleazar Cedillo Godínez —vinculado al medio “5to. Poder Periodismo Consentido”—, con una trayectoria de medio siglo en la profesión; y por otro, el columnista Nicolás Durán de la Sierra González, quien también acumula cinco décadas de experiencia y colabora con el medio editorial que reporta la noticia. Ambos representan el reconocimiento al oficio periodístico en el contexto regional, demostrando que el periodismo serio y comprometido trasciende las fronteras estatales.
El anuncio de los ganadores, dado a conocer a través de la lista oficial de Fapermex y Conalipe, subraya que dicho premio no sólo distingue la labor individual, sino también rinde tributo al ejercicio prolongado y constante del periodismo en México. Asimismo, la elección de la fecha y el lugar para la entrega —la Academia Nacional de Historia y Geografía, en la capital del país— remite al carácter histórico-cívico que esta distinción posee, vinculada al legado del revolucionario y periodista Ricardo Flores Magón.
Este reconocimiento abre un nuevo capítulo para los homenajeados procedentes de Quintana Roo, al tiempo que pone de relieve la presencia activa y destacada del estado en el escenario nacional de los medios. Los trabajos, columnas, reportajes o coberturas que estos profesionales han realizado durante cinco décadas se ven ahora refrendados con este merecido galardón. Además, el hecho de que ambos cumplieran exactamente quinientos años de ejercicio profesional (_)… (nota: con “50 años” de labor) —abre una reflexión sobre la constancia, la ética y la responsabilidad que implica narrar la realidad de una sociedad.
En síntesis, la inclusión de Cliserio Cedillo y Nicolás Durán de la Sierra en la lista de premiados del Premio Nacional de Periodismo «Ricardo Flores Magón» 2025 representa un reconocimiento tardío pero fundamental al valor del periodismo regional dentro del mosaico nacional. Sus trayectorias largas y consistentes, sumadas al contexto de un premio que honra la memoria de uno de los grandes nombres del periodismo mexicano, hacen de este logro motivo de celebración no solo para ellos, sino para toda la comunidad periodística y la sociedad de Quintana Roo.



