Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl: Conoce las especies que lo habitan

El parque nacional Izta-Popo es reconocido por su destacada biodiversidad y la riqueza de sus ecosistemas.

Miguel por Miguel
mayo 23, 2023
en Ciencia y Naturaleza
0
Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl: Conoce las especies que lo habitan

Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl: Conoce las especies que lo habitan

FacebookTwitter

El parque nacional Izta-Popo es reconocido por su destacada biodiversidad y la riqueza de sus ecosistemas, que aportan tanto servicios ambientales como bienes faunísticos, vegetales y minerales que han sido aprovechados por los habitantes de la región.

Los pobladores indígenas domesticaron plantas como el maíz, la calabaza, el frijol, el chile y el amaranto, alimentos que hoy siguen siendo el sustento de la dieta local.

Este parque esta ubicado en los estados de México, Puebla y Morelos, forma parte de la Sierra Nevada y es una de las áreas protegidas más antiguas de México. Fue una extensa región cultural en la época prehispánica.

Varias montañas, particularmente el Popocatépetl, el Tláloc y el Iztaccíhuatl eran veneradas como dioses, y en ellas se celebraban ritos dedicados a las deidades del agua.

Por su posición geográfica y características, este parque nacional es un importante reservorio de especies de hongos, flora y fauna silvestres.

TAL VEZ TE INTERESE: México y sus patrimonios culturales: ¿Cuáles son los principales?

Al ser parte de una gran cadena montañosa (el Eje Volcánico Transversal) donde coinciden las regiones neártica y neotropical, se presenta un alto índice de endemismos (18 especies exclusivas de esta región).

Su variedad faunística es amplia y destacan varias especies endémicas (exclusivas de esta zona) como: la rana Leopardo de Moctezuma, el chipe Rojo, la culebra Parda Mexicana, el conejo de Los Volcanes, el mirlo Pinto, el murciélago Mula Mexicano, el saltaparedes y el vencejo Nuca Blanca, entre muchos otros.

También cuenta con flora endémica como el cebollín, el zacate de Escobillas, la flor de Guegueche, el enebro azul, la soromuta y el gordolobo. Su vegetación se caracteriza por bosques de coníferas y encinos, pastizales y vegetación inducida.

El Izta-Popo fue declarado Parque Nacional el 8 de noviembre de 1935 y en 2010 la UNESCO lo clasificó como Reserva de la Biosfera con una superficie más extensa, de 172 mil hectáreas. En 2013 fue publicado su programa de manejo, instrumento para la conservación, administración y uso de sus recursos forestales de manera sustentable.

TAL VEZ TE INTERESE: México y sus patrimonios culturales: ¿Cuáles son los principales?

Con información de Gobierno de México

Etiquetas: Izta-PopoIztaccíhuatlMéxicoParque NacionalPopocatépetl
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Científicas mexicanas participan en hallazgo de un planeta terrestre que durará más que el Sol
Ciencia y Naturaleza

Científicas mexicanas participan en hallazgo de un planeta terrestre que durará más que el Sol

mayo 19, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con posible lluvia

mayo 19, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil