Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Parque Ecológico Lago de Texcoco: El proyecto ambiental más grande de México abrirá en Agosto 2024

El Parque Ecológico Lago de Texcoco se perfila como un proyecto transformador que promete traer múltiples beneficios a millones de personas en el Valle de México

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
agosto 4, 2024
en México y el Mundo
0
Parque Ecológico Lago de Texcoco: El proyecto ambiental más grande de México abrirá en Agosto 2024

Parque Ecológico Lago de Texcoco: El proyecto ambiental más grande de México abrirá en Agosto 2024

FacebookTwitter

El Parque Ecológico Lago de Texcoco se perfila como un proyecto transformador que promete traer múltiples beneficios a millones de personas en el Valle de México. Este parque, que se extiende sobre una vasta superficie de más de 14,000 hectáreas, es significativamente más grande que el Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México, siendo 17 veces su tamaño.

Programado para abrir en agosto de 2024, aunque aún sin una fecha específica, el parque contará con una amplia gama de atracciones y áreas funcionales que lo convertirán en uno de los proyectos ambientales y recreativos más ambiciosos y de mayor escala en México.

¿Cómo será el Parque Ecológico Lago de Texcoco?

Entre las características del parque se incluyen diversas zonas dedicadas a diferentes actividades. Habrá un complejo deportivo de 260 hectáreas con instalaciones para fútbol, básquetbol, béisbol, y skateparks. Las áreas recreativas estarán equipadas con senderos verdes ideales para caminatas y observación, miradores panorámicos, espacios para picnic, y pistas diseñadas para correr y andar en bicicleta.

Las instalaciones culturales y sociales del parque incluirán un museo de sitio con exhibiciones sobre la historia y ecología del área, así como una variedad de restaurantes que ofrecerán diversas opciones gastronómicas.

El proyecto también tiene importantes objetivos ambientales, como la recuperación de humedales y cuerpos de agua, incluyendo la laguna Nabor Carrillo, y la creación de zonas de reserva biocultural para la conservación de la flora y fauna local. Además, se espera que el parque mejore la calidad del aire y ayude a regular la temperatura en la región del Valle de México.

Parque Ecológico Lago de Texcoco: El proyecto ambiental más grande de México abrirá en Agosto 2024

Para facilitar el acceso al parque, se implementarán tres rutas de autobuses específicamente proyectadas para el parque, así como una ruta adicional desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para conectar a los visitantes internacionales y locales.

Iñaki Echeverría, director del proyecto, ha destacado que, una vez concluido, el parque mejorará la calidad del aire en la región en un 19%. En términos de recuperación hídrica, ya se ha logrado un avance del 87% en la restauración de cuerpos de agua. Según Echeverría, el parque, que fue protegido como Área Natural Protegida el 22 de marzo de 2022, garantiza un mejor futuro para la región al dotarla de protección jurídica.

Con una inversión de 4,500 millones de pesos, el proyecto ha generado 6,000 empleos, subrayando su importancia no solo en términos de restauración ecológica, sino también como un espacio para que la comunidad disfrute de actividades deportivas, culturales y recreativas, fomentando un mayor contacto con la naturaleza y una mayor conciencia ambiental.

TAL VEZ TE INTERESE: ¡Se quedan las mañaneras! Claudia Sheinbaum anuncia conferencias diarias

Etiquetas: Lago de TexcocoMéxico
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Así luce el ojo del huracán Flossie desde el espacio 
Ciencia y Naturaleza

Así luce el ojo del huracán Flossie desde el espacio 

julio 1, 2025
Cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Pacífico
México y el Mundo

Cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Pacífico

julio 1, 2025
Estados Unidos reanudará importación de ganado mexicano desde el 7 de julio tras brote de gusano barrenador
México y el Mundo

Estados Unidos reanudará importación de ganado mexicano desde el 7 de julio tras brote de gusano barrenador

julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil