Pandemia respiratoria será la próxima que ataque al mundo 

Ariel García, médico del Instituto Global de Salud Pública AHF, señala que la próxima amenaza de salud para la humanidad podría estar a la vuelta de la esquina

curso terapia respiratoria 1.1

Responsable de millones de muertes en todo el mundo, el coronavirus que desató la pandemia por Covid-19 no fue sino una de las muchas pandemias que la humanidad deberá enfrentar. 

Al menos, así lo considera el investigador y médico Ariel García, del Instituto Global de Salud Pública AHF, quien advierte que los países aún no están preparados para un reto de esta magnitud.

¿Cuándo será la próxima pandemia del mundo?

“La probabilidad real es que la siguiente pandemia está a la vuelta de la esquina literalmente. No sabemos cuándo va a llegar, es imposible predecirlo, eso es un hecho, pero sabemos que muy probablemente va a ser un virus respiratorio”, afirmó García en una entrevista. 

Próxima pandemia podría ser respiratoria

TAL VEZ TE INTERESE: Especialista advierte de pandemia peor a la del Covid-19

Según el especialista, los virus respiratorios tienen una alta tasa de transmisión, lo que incrementa el riesgo de una rápida propagación global.

García señala que la frecuencia con la que los virus animales pasan a los humanos ha aumentado en los últimos años, en gran medida debido al desplazamiento de los animales y su mayor convivencia en entornos humanos. 

“Las nuevas enfermedades o virus que empiezan a circular son virus que antes no brincaban de los animales a los humanos, pero el calentamiento global y el mal control sanitario que tenemos han permitido una interacción mucho más cercana entre los humanos y los animales”, explicó.

Europa se prepara para las posibles pandemias

En Europa, ya se están implementando algunas medidas importantes para tratar de contener una posible pandemia provocada por zoonosis, es decir, el paso de un virus animal a los humanos. Una de las previsiones dentro del acuerdo de pandemias es el término “una salud” o “one health” en inglés. 

Este concepto se refiere a que la salud humana, animal y del medio ambiente están todas vinculadas y deben ser cuidadas de la misma manera y tratadas integralmente para retrasar la aparición de estos virus.

El enfoque “una salud” implica un esfuerzo coordinado para mantener bajo control las enfermedades emergentes y prevenir la transmisión zoonótica. García destaca que esta integración es crucial para enfrentar futuras pandemias. 

“Tanto la salud humana como la animal y la del medio ambiente están todas vinculadas y tienen que ser cuidadas de la misma manera y tratadas integralmente para retrasar la aparición de estos virus”, añadió.

Europa se prepara para las posibles pandemias

Cabe destacar que la advertencia de García subraya la necesidad de mejorar los sistemas de salud pública y las políticas globales para estar mejor preparados ante futuras pandemias. Mientras el mundo aún lidia con las secuelas del Covid-19, la lección clara es que la prevención y la preparación son esenciales para mitigar el impacto de las próximas crisis sanitarias.

TAL VEZ TE INTERESE: China libera a Zhang Zhan, periodista que difundió sobre la pandemia del COVID-19

Salir de la versión móvil