Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Pagamos el agua más cara en Quintana Roo

La tarifa que pagamos las familias en Quintana Roo se ubica en el nivel más alto de todo el país junto con Baja California, Nuevo León y Chihuahua

Emir Alcazar por Emir Alcazar
julio 24, 2023
en México y el Mundo
0
Estudio revela diferencias en el cobro por el uso del agua en Quintana Roo,: ¿Qué otros estados s

Estudio revela diferencias en el cobro por el uso del agua en Quintana Roo,: ¿Qué otros estados s

FacebookTwitter

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria ha presentado un estudio sobre el cobro por el derecho al uso y aprovechamiento del agua en Quintana Roo y otros estados de la República Mexicana, revelando una significativa heterogeneidad en el monto recaudado por entidad.

Quintana Roo y sus diferencias de cobro de agua

Oaxaca, Tabasco, Tlaxcala y Chiapas son los estados con la menor recaudación per cápita, reflejando su situación de vulnerabilidad institucional y las capacidades administrativas de sus haciendas. Por otro lado, Baja California, Quintana Roo, Baja California Sur y Chihuahua encabezan el mayor monto de cobro.

 Estudio revela diferencias en el cobro por el uso del agua en Quintana Roo,: ¿Qué otros estados son los más afectados?

Este análisis resulta relevante, ya que el derecho por el suministro de agua representa aproximadamente una cuarta parte de los ingresos subnacionales, convirtiéndose en la tercera fuente de ingresos más importante para los gobiernos locales, después de los derechos y los impuestos. La disponibilidad del recurso hídrico, los costos del servicio y el consumo de agua en cada entidad que influye en los resultados del cobro.

TAL VEZ TE INTERESE: ¡Injusticia! 4 de cada 10 presos en México, sin sentencia y en prisión preventiva

Además, el CIEP destaca la importancia de generar políticas públicas hídricas para asegurar el abastecimiento de agua para las generaciones futuras, especialmente considerando la situación de estrés hídrico que enfrenta actualmente 11 estados y que se prevé que para el año 2050 aumente a 20 estados afectados.

El estudio también señala que algunas entidades con altos ingresos por derechos de agua no ejecutan los recursos en programas relacionados con agua, drenaje y tratamiento de aguas residuales. Específicamente, Baja California, Baja California Sur y Chihuahua figuran entre los estados con mayores recursos captados, pero no han informado programas en esta materia o no utilizan los recursos correctamente.

 Estudio revela diferencias en el cobro por el uso del agua en Quintana Roo,: ¿Qué otros estados son los más afectados?

Asimismo, se destaca la diferencia entre la recaudación a nivel municipal y estatal. Algunos municipios, como Puerto Vallarta, Guadalajara y Chapala en Jalisco, superan en gran medida el promedio estatal de recaudación por habitante, lo que sugiere una gestión más efectiva de los recursos locales.

TAL VEZ TE INTERESE: Popocatépetl: El volcán más peligroso de México que siembra respeto y admiración

En conclusión, el estudio del CIEP pone de manifiesto la necesidad de abordar la heterogeneidad en el cobro por el uso del agua en México, así como la importancia de implementar políticas hídricas adecuadas para garantizar el acceso sostenible al recurso y la protección del medio ambiente.

Etiquetas: AguaEconomíaEconomía mexicanaMéxico
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

Captan brutal maltrato a abuelitos en asilo de San Luis Potosí
México y el Mundo

Captan brutal maltrato a abuelitos en asilo de San Luis Potosí

mayo 15, 2025
Aprueban cápsula de Eutanasia en Suiza 
México y el Mundo

Aprueban cápsula de Eutanasia en Suiza 

mayo 15, 2025
Así será la nueva Calzada Flotante de Tlalpan en CDMX rumbo al Mundial 2026
México y el Mundo

Así será la nueva Calzada Flotante de Tlalpan en CDMX rumbo al Mundial 2026

mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil