¡Padre mata por honor! Pakistán se encuentra conmocionado e indignado tras el asesinato de Sana Yousaf, una popular creadora de contenido de 16 años que contaba con más de un millón de seguidores en TikTok. Su muerte ha provocado una ola de luto en redes sociales, donde miles de personas exigen justicia y condenan el feminicidio que presuntamente cometió su propio padre.
De acuerdo con reportes policiales, el padre de Sana confesó haberle disparado en la ciudad de Rawalpindi, luego de que ella se negara a cerrar su cuenta en TikTok. Tras asesinarla, intentó manipular la escena del crimen para simular un suicidio, pero las autoridades descubrieron la verdad tras una serie de inconsistencias.
¿Por qué el padre mató a su hija Sana Yousaf?

En un inicio, la policía apuntó a Umar Hayat, de 22 años, como el principal sospechoso, presuntamente motivado por el rechazo de Sana a entablar una amistad con él.
TAL VEZ TE INTERESE: Padre protege y tranquiliza a su hijo en pleno bombardeo en Gaza
No obstante, las investigaciones confirmaron que fue su padre quien ejecutó el crimen bajo el argumento de proteger el “honor” familiar, una justificación tristemente común en Pakistán para crímenes cometidos contra mujeres.
Sana era originaria de Chitral y usaba TikTok para compartir contenido relacionado con la música, los bailes y la vestimenta tradicional de su región. Solo unas horas antes de ser asesinada, había publicado una fotografía celebrando su cumpleaños.

Este caso ha reavivado el debate sobre los crímenes de honor, una práctica que persiste en ciertas comunidades paquistaníes. En 2024, otro caso estremeció al país cuando un hombre fue grabado estrangulando a su hermana, Maria Bibi, también por motivos de “honor”.
TikTok: una vía de empoderamiento femenino
Para muchas mujeres en Pakistán, plataformas como TikTok han representado una forma de independencia económica, en un país donde las oportunidades laborales para ellas son escasas y la discriminación de género está profundamente arraigada.
A través de sus contenidos, muchas han logrado generar ingresos sin salir de casa, desafiando así los roles tradicionales que las han relegado históricamente.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las mujeres pakistaníes ganan en promedio un 25% menos por hora que los hombres, y enfrentan mayores obstáculos al llegar a la adultez.
Mientras tanto, el caso de Sana Yousaf se ha convertido en un **símbolo de lucha por la libertad y seguridad de las mujeres** en Pakistán, donde miles claman justicia en su nombre.